CSS: lenguaje de estilo para las páginas web.
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 01-01-1970.
Visitas este mes: 236
Visitas el mes pasado: 615
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.
En esta página hablaremos sobre cómo debemos escribir el código CSS en el editor de textos
El tratamiento de los espacios en blanco y de los saltos de línea en el editor de textos para los archivos CSS es similar al de los archivos HTML, es decir, al escribir el código:
Podemos organizar el contenido de nuestro archivo de forma que nos quede más claro, usando espacios en blanco, tabulaciones, y saltos de línea.
Por otra parte dentro de las declaraciones (texto entre las llaves) es indiferente que haya espacios en blanco o no, entre una propiedad y otra, o entre una propiedad y su valor; siempre que haya los signos de separación entre ellos. (punto y coma ; para separar propiedades, y dos puntos : entre la propiedad y su valor.
Cuando hay varios selectores, tenemos unas normas que indican la relación entre ellos, (si se aplica a todos, o si estan anidados, etc.) en este caso los espacios en blanco tienen también un significado, y las propias normas (que veremos en el tema "Selectores") indican si debe haber espacio o no entre ellos. En todo caso siempre es indiferente que haya un espacio o varios, pues siempre se considera como un único espacio.
El lenguaje CSS permite incluir comentarios entre sus reglas y estilos. Los comentarios son contenidos de texto que el diseñador incluye en el archivo CSS para su propia información y utilidad. Los navegadores ignoran por completo cualquier comentario de los archivos CSS, por lo que es normal utilizarlos para estructurar de forma clara los archivos CSS complejos.
El comienzo de un comentario se indica mediante los caracteres
/*
y el final del comentario se
indica mediante */
, tal y como vemos en el siguiente ejemplo:
/* Este es un comentario en CSS */
Al igual que en los comentarios de HTML debemos abstenernos de poner datos privados o que no queremos que se sepan, ya que cualquiera puede acceder a ellos a traves del "codigo fuente" de la página.
En los próximos temas se incluyen definiciones de la mayoría de las propiedades de CSS. La forma de incluir este tipo de información se usa en la mayoría de manuales de CSS y se basa en el estandar oficial.
La información que vamos a explicar aquí es la notación de las propiedades, es decir, la manera en que vamos a definir una propiedad y sobre todo, como indicar sus posibles valores.
left | right
.
(indica que podemos escoger entre los valores indicados) <porcentaje> | <medida>
.
(indica que debemos escribir una medida o porcentaje y no las palabras "medida" o "porcentaje") <porcentaje> | <medida> | inherit
indica que la propiedad solamente
puede tomar como valor la palabra reservada inherit o un porcentaje o una medida.
<color> || <estilo> || <medida>
indica que la propiedad puede
tomar como valor cualquier combinación de los valores indicados y en cualquier orden.[<family-name> , ]*
indica que el valor de tipo
<family-name>
seguido por una coma se puede incluir cero o más veces
<url>? <color>
significa que la URL es
opcional y el color obligatorio y en el orden indicado. [<medida> | thick |
thin] {1,4}
indica que se pueden escribir entre 1 y 4 veces un valor que sea o una medida
o la palabra thick o la palabra thin.Como esto en principio puede parecer un poco complicado, la mejor forma de entender este tipo de notación para las propiedades de CSS es observar la definición de cada propiedad y volver a esta sección siempre que sea necesario, ya que si te fíjas en los caracteres que rodean a esos valores, verás que no están alli porque sí, sino que tienen su significado.
No te preocupes si no acabas de entender esto muy bien, ya que de todas formas explicaremos cada propiedad por separado, e indicaremos los posibles valores que ésta pueda tener, y la manera de aplicarlos.
En la siguiente página vamos a ver cómo incluir el código CSS para que las propiedades CSS afecten a las etiquetas HTML.
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com