HTML: lenguaje básico para crear páginas web
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 236
Visitas el mes pasado: 615
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.
HTML es el el lenguaje en el que se construyen las páginas web. Como vimos en la página anterior, este es un lenguaje de etiquetas. Veremos aquí las etiquetas imprencindibles para crear una página web, así como la estructura que ésta tiene que tener. Veamos por tanto que debemos hacer para crear una página web.
Toda la página web debe ir encerrada entre las etiquetas
<html> ...... </html>
Estas etiquetas delimitan el principio y el final de la página. Dentro de esta etiqueta hay otras dos etiquetas que son imprescindibles. Estas son :
<head> ...... </head>
<body> ...... </body>
Estas dos etiquetas deben ir siempre en este orden, y una detrás de otra, y ambas incluidas dentro de la
etiqueta <html> ...... </html>
.
Por lo tanto la Estructura básica de una página es la siguiente:
<html>
<head>
...
</head>
<body>
...
</body>
</html>
La etiqueta head significa cabecera. En esta etiqueta se incluyen todos los elementos no visibles de la página, y que son necesarios para un buen funcionamiento. El único elemento visible es la etiqueta
<title> ...... </title>
En la etiqueta title escribiremos el título de la página, el cual lo veremos en la pestaña del navegador.
La etiqueta body significa cuerpo y es la parte visible de la página. aquí incluiremos todo lo qué queramos que se vea en la página, texto, imágenes, sonidos, enlaces, etc. cada uno de estos elementos tiene sus propias etiquetas que indican qué tipo de elemento es y cómo debe visualizarse. Si incluimos texto sin etiquetas, este se visualizará en el modo que tenga el navegador por defecto.
Como ya dijimos en el apartado anterior, las etiquetas y el texto que encierren, deberemos escribirlo en un programa editor de textos.
Nosotros utilizaremos el editor HTML-Kit 292. Tu puedes utilizar este mismo o cualquier otro, aunque te recomendamos que utilices el mismo que nosotros para practicar con los ejemplos que aquí ponemos.
para utilizar el editor cda vez que queramos hacr una página nueva nos iremos a la barra superior y pulsaremos en Archivo / Nuevo.... Nos sale un cuadro en el que podemos elegir distintos tipos de archivo. De momento elegiremos siempre un archivo en blanco. (Blank Text File). De no ser así borrraremos lo que haya escrito para dejarlo en blanco.
Escribiremos aquí el código (etiquetas y resto de código) en HTML.
Desde el menú archivo podemos también abrir un archivo que hemos hecho anteriormente para modificarlo. su manejo es similar al de otros programas de edición de texto.
Para guardar los archivos iremos al menú Archivo / Salvar o Archivo /Salvar Como.... En otros editores en lugar de "Salvar" encontramos "Guardar".
En todo caso, al guardar el código escrito en un archivo nuevo debemos escribir junto con el nombre del arcchivo, la extension .html o .htm por ejemplo llamaremos a nuestro archivo mipagina.html (y no simplemente mipagina), ya que si no escribimos la extensión (el .html) es posible que el archivo se guarde simplemente como texto (con extensión .txt), y no como página web, con lo cual el archivo no puede ser leído por el navegador.
Es conveniente tener una carpeta en la cual guardar todos los archivos de prueba que vayamos haciendo a lo largo del curso, Yo llamaré a mi carpeta "pruebasweb", y la ubicaré en "mis documentos". Tu puedes llamarla como quieras, pero es coveniente llevar un cierto orden con los archivos que vayamos haciendo.
Con lo visto hasta ahora, ya podemos hacer una primera página que puede ser vista en el navegador. Para ello abre tu editor de textos, y en un nuevo archivo en blanco, copia el siguiente código:
<html> <head> <title>Titulo</title> </head> <body> mi primera página </body> </html>
Luego guardamos el archivo con el nombre index.html. Después abrimos el archivo con el navegador. Para ello basta con hacer doble click sobre el archivo, ya que se ha guardado en formato de página web. En el navegador veremos una página como la del siguiente enlace:
Hemos visto cómo escribir las etiquetas imprencindibles para crear una página. En la siguiente página de este manual veremos las normas del lenguaje de etiquetas HTML.
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com