HTML: lenguaje básico para crear páginas web
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 49
Visitas el mes pasado: 164
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.
Si queremos dejar una línea en blanco o un salto de línea, tenemos dos opciones,
o usar la etiqueta <p> </p>
sin texto,
lo cual no es muy aconsejable, o utilizar la etiqueta <br/>
Si queremos dejar varias líneas en blanco, usaremos varias etiquetas
<br/>
seguidas.
Esta etiqueta no tiene otra etiqueta de cierre, ya que no la necesita, no obstante, en XHTML este tipo de etiquetas llevan una barra inclinada al final, para indicar que se abren y cierran en sí mismas. El ponerla es ocpional, sin embargo es recomendable, ya que forma parte de la estandarizacion del código.
Podemos escribirla <br/>
o también
<br>
.
Mediante la etiqueta <hr/>
se crea un salto de línea con una línea
horizontal de separación. Al igual que la anterior esta etiqueta no tiene otra etiqueta de
cierre, y en XHTML lleva la barra inclinada al final. Esta etiqueta puede tener los siguientes atributos:
Veamos un ejemplo con el siguiente código:
<hr align="center" size="4" width="60%" noshade/>
En el navegador veremos lo siguiente:
En el código HTML no se respetan los espacios en blanco ni los saltos de línea, de manera que
son interpretados como un único espacio en blanco entre palabras al escribirse en la página.
Sin embargo esto podemos cambiarlo
mediante la etiqueta <pre> ... </pre>
El texto que se incluye dentro de esta etiqueta aparecerá preformateado, es decir, con el mismo formato que en el editor de textos, incluidos los espacios en blanco y los saltos de línea. Sin embargo el tipo de letra será también el mismo que en el editor, es decir, letra tipo "courier" como de máquina de escribir.
Veamos un ejemplo. Escribamos en el editor el siguiente código:
<pre> Hola esto es un texto preformateado con la etiqueta "pre" </pre>
Este código lo veremos con el siguiente texto en el navegador:
Hola esto es un texto preformateado con la etiqueta "pre"
La etiqueta <code> ... </code>
da también al texto el mismo tipo de letra (courier), sin embargo no respeta ni los
espacios en blanco ni los saltos de línea. Veamos el mismo código anterior cambiando
la etiqueta:
En el editor de texto escribiríamos:
<code> Hola esto es un texto preformateado con la etiqueta "pre" </code>
Este código lo veremos así en el navegador:
Hola
esto es un texto
preformateado con la
etiqueta
"pre"
Un comentario es un texto que se escribe en el código, y que sirve de aclaración o para definir qué es lo que hay en las siguientes líneas. El comentario no influye en el código de la página, a efectos prácticos es como si no estuviera, sirve sólo para uso del diseñador o programador, el cual hace sus anotaciones o aclaraciones de lo que está haciendo.
Para escribir un comentario lo haremos siempre así:
<!-- Texto del comentario -->
El navegador ignorará el texto que hay encerrado entre los signos
<!--
y -->
pero éste puede verse en el código fuente
o texto html del editor. Los comentarios son anotaciones del programador, para su uso interno, le sirven para
recordar o aclarar lo que está haciendo, separar secciones, indicar correcciones o versiones de la página, y
todo tipo de anotaciones particulares que considere conveniente.
No se deben escribir en los comentarios datos personales o privados, ya que estos pueden verse también en el navegador, para ello basta con buscar en el menu del navegador la opción "Ver / Código fuente".
La solución al problema de colocar espacios en blanco en la página (Varios espacios entre dos palabras), no es tan sencilla como el de las línes en blanco.
Para incluir espacios en blanco adicionales, se debe sustituir cada nuevo espacio en blanco por el
texto
(es importante incluir el símbolo & al principio
y el símbolo ;
al final. El símbolo & se escribe pulsando la tecla de
mayúsculas y el numero "6" -teclado alfanumerico-).
Por tanto si queremos incluir tres espacios adicionales entre dos palabras, deberemos
escribir el texto
tres veces seguidas entre esas dos palabras.
ejemplo : este sería el código
<p> entre estas dos palabras hay cuatro espacios adicionales.</p>
Y este sería el resultado en el navegador:
Entre estas dos palabras hay cuatro espacios adicionales
En realidad los espacios en blanco se crean usando la forma de insertar caracteres especiales, estos son los caracteres que por estar reservados para la creación de etiquetas, o por otros motivos, pueden ser problemáticos a la hora de escribirlos.
En la siguiente página veremos los caracteres especiales:
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com