HTML: lenguaje básico para crear páginas web
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 41
Visitas el mes pasado: 151
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.
Esta página es continuación de la anterior, en la que veíamos cómo aplicar el estilo de la página mediante etiquetas y atributos de HTML.
Tal y como se ha indicado, lo habitual es utilizar CSS y no el HTML. Sin embargo debemos indicarlas para completar el manual
Los siguientes atributos solo funcionan en la etiqueta <body>
y afectan a toda la página:
<body text="color">
define el color del texto de la página.
su valor es un color, definido mediante su nombre o mediante el sistema RGB. (veremos más
adelante el tratamiento de los colores)<body bgcolor="color">
define el color del fondo de la página.
al igual que el anterior, su valor es un color, y se define de la misma maneraLos atributos que definen los márgenes son distintos según los navegadores: Internet Explorer usa los atributos:
leftmargin
para indicar los márgenes izquierdo y
derechotopmargin
par indicar el superior e inferior.
Por su parte Firefox y otros navegadores utilizan los atributos
marginwidth
para indicar los márgenes izquierdo y
derechomarginheight
par indicar el superior e inferior.
Por lo tanto si queremos que los márgenes se vean en todos los navegadores, deberemos usar los dos tipos de etiquetas.
Veamos un ejemplo donde se usan todas las etiquetas anteriores; Código:
<html> <head> <title>Ejemplo</title> </head> <body bgcolor="purple" text="yellow" leftmargin="50px" topmargin="30px" marginwidth="50px" marginheight="30px"> <h1 align="center">Atributos de la etiqueta body</h1> <p>El atributo text define el color del texto, y el atributo bgcolor define el color del fondo de la página.</p> <p>Para definir los márgenes los atributos son distintos según los navegadores, Internet Explorer utiliza el atributo leftmargin para el margen izquierdo y derecho, y topmargin para el superior e inferior; mientras que Firefox utiliza marginwidth para el izquierdo y derecho y marginheight para el superior e inferior.</p> </body> </html>
Esta página la veremos así en el navegador: Ver la página
La unidad de medida que se puede usar con estos atributos es el pixel, aunque no hace
falta indicarla. basta con poner el número.
asi por ejemplo igual nos da escribir topmargin="30"
que
topmargin="30px"
Ya hemos visto en la página 2.2 Etiquetas en línea las etiquetas para poner el texto en negrita, cursiva y subrayado, además de otras que también configuran el estilo.
Todas las etiquetas vistas hasta ahora pueden anidarse unas dentro de otras, para conseguir varios efectos a la vez. Además una misma etiqueta puede llevar varios atributos, con lo que conseguimos dar formato al texto.
Hemos visto cómo cambiar el aspecto del texto y darle un cierto estilo usando el mismo código HTML, mediante otras etiquetas y atributos. Sin embargo, insistimos, en que esto no es lo habitual, ya que lo normal es utilizar las hojas de estilo CSS. Con CSS tenemos la ventaja de que no se sobrecarga el código HTML con demasiadas etiquetas y atributos, y ayudamos a que la página se cargue antes, ya que el navegador tiene que leer menos texto.
Llegados a este punto podemos optar por:
Continuar con el manual de HTML: Veremos el tema de los enlaces:
Seguir con el manual de HTML y CSS al mismo tiempo (opción recomendada). Si es así empezaremos el manual de CSS en el siguiente enlace:
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com