HTML: lenguaje básico para crear páginas web
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 134
Visitas el mes pasado: 417
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.
El formulario es la forma en que el visitante de la página Web manda información a su administrador.
Mediante los formularios se pueden mandar datos, rellenar una encuesta, enviar comentarios, etc. Se usan cuando se quiere que el visitante de la página nos envíe informaciones concretas.
El formulario consta de unos mecanismos en donde el usuario responde a una serie de preguntas. Para ello puede escribir en una serie de cajas la informacion solicitada, y/o también elegir entre una o varias opciones disponibles, las cuales pueden o no formar una lista.
El lenguaje HTML puede crear formularios con cajas de texto y botones que mandan información, si bien mediante HTML sólo podremos enviarlo a un correo electrónico.
La mayoría de las páginas que tienen formularios utilizan también otros tipos de programación como PHP o ASP, junto con bases de datos, de forma que estos programas guardan y procesan la información de forma automática. Sin embargo todos utilizan formularios escritos en lenguaje HTML. Nosotros aquí pretendemos sobre todo saber crear estos formularios. Mandarlos y procesarlos de forma automática requiere otro tipo de conocimientos, que se pueden ver en otros manuales (manual de Javascript, de PHP, y de ajax entre otros). Aquí aprenderemos a crear un formulario y ver cómo el usuario puede mandar los datos mediante correo electrónico.
Al mandar el formulario por correo electrónico, al usuario se le abrirá el programa de correo predeterminado que tenga en su ordenador, con los datos y la dirección listos para enviar. Sólo tiene que hacer clic en "enviar" para mandar el formulario.
Un formulario debe ir siempre dentro de la etiqueta <form> .... </form>
. Tanto los
elementos para mandar información como los adicionales (textos, imágenes, elementos explicativos sobre la
información que se debe mandar, etc.) deben ir encerrados dentro de estas etiquetas.
Los elementos de formulario que recogen información, como botones y cuadros de texto, se denominan "campos
de formulario" o "controles de formulario". La mayoría de controles se crean con la etiqueta
<input>
, pero esto lo estudiaremos más adelante.
Dentro de la etiqueta form
debemos insertar algunos atributos:
El atributo action
indica dónde va a ser enviado el formulario. Como ya se ha dicho
hay dos posibilidades: enviarlo a un correo electrónico, o enviarlo a una página en php o programa del
servidor para que
procese su contenido.
En el primer caso el contenido del formulario es enviado a la dirección de correo electrónico especificada. el contenido de la etiqueta y su atributo será algo así:
<form action="mailto:direccion@correo.com" ...>
Si lo que queremos es que el formulario sea procesado por código php o un programa del servidor, hemos de especificar la ruta del archivo que contiene dicha página o programa. La etiqueta quedaría en este caso de la siguiente forma:
<form action="procesar/pagina_procesado.php" ...>
La forma de expresar la ruta del archivo o correo al que se manda el formulario es la misma que para los enlaces.
El atributo method
se encarga de especificar la forma en la que el formulario
es enviado. Los dos valores posibles que puede tomar esta atributo son post y get.
Normalmente y, salvo que digamos lo contrario, daremos siempre el valor post.
Se utiliza para indicar la forma en la que viajará la información. En el caso de enviar el formulario por correo electrónico, el valor de este atributo debe de ser "text/plain". Así conseguimos que se envíe el contenido del formulario como texto plano dentro del email.
Para enviar la información a un programa que procese la información generalmente no utilizaremos este atributo, de modo que tome su valor por defecto.
Como se supone que no sabemos php, ni disponemos de un programa que procese la información, en este tema veremos cómo enviar el
formulario por e-mail. Según lo visto hasta ahora escribiremos
la etiqueta form
de la siguiente manera:
<form action="mailto:direccion@correo.com" method="post" enctype="text/plain">
donde pone direccion@correo.com
debemos escribir la dirección de correo a la que
será enviado el formulario.
Para enviar el formulario hará falta colocar un botón de envio, que al pulsarlo nos envie el formulario a nuestro correo, pero esto lo veremos en las próximas páginas, en las que estudiaremos los campos o controles del formulario.
En la siguiente página veremos los elementos del formulario para enviar texto
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com