PHP: imprescindible para crear páginas web de modo profesional
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 104
Visitas el mes pasado: 274
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.
Un bucle es una estructura que hace que un código determinado pueda repetirse una cierta cantidad de veces.
Normalmente hay algunas variables que vamos cambiando de valor en cada repetición, con lo que en cada vuelta del bucle obtendremos un resultado distinto, aunque del mismo tipo que el anterior.
Definir el número de veces que se repite el bucle depende de cada tipo de estructura, aunque lo normal es que haya una variable que cambia con cada repetición y que define el número de veces. Hay también una condición que debe cumplirse para que el bucle se repita. Lo normal es que la condición sea que la variable esté dentro de un margen de valores, de manera que cuando la variable no tenga el valor adecuado el bucle deja de ejecutarse.
El bucle while es el más sencillo, su sintaxis es la siguiente:
while (condición) {sentencias a ejecutar }
Mientras se cumpla la condicion el bucle repetira las sentencias indicadas entre llaves.
Lo normal es que dentro de las sentencias a ejecutar haya una variable que controla el bucle, es decir que hace que el bucle se repita. Esta variable debe cambiar en cada repetición, de manera que llegue un momento en que la condiciòn no se cumpla, y podamos salir del bucle.
Pondremos un ejemplo en el que mediante un bucle while escribimos de forma sencilla la tabla de multiplicar del 7.
$i=1;
while ($i<=10) {
echo "7 x $i = ".7*$i."<br/>";
$i++;
}
Primero definimos la variable que va a controlar el bucle. y su valor inicial: $i=1;.
Después iniciamos el bucle while y le indicamos una condición: ($i<=10).
Luego entre corchetes indicamos primero el texto que debe repetirse, en este texto está la variable $i que cambiará con cada repetición.
Para que la variable $i cambie con cada repetición debemos aumentar su valor en una unidad en cada vuelta, para ello escribimos la sentencia $i++;.
Cuando el valor de la variable $i sea mayor que 10 la condición ya no se cumplirá, por lo que el bucle dejará de ejecutarse.
A continuación se muestra una página de ejemplo en la que podemos ver las tablas de multiplicar del 1 al 10, el usuario introduce el número en un formulario, para ver la tabla de multiplicar del número indicado. Una estructura condicional if controla previamente que el dato dado por el usuario sea un número entre el 1 y el 10.
El código de esta página de ejemplo, incluido el código php puedes verlo en el siguiente enlace.
Codigo de "Tablas de multiplicar".
Como una variante del bucle while está el bucle do ... while. La diferencia con el bucle while es que aquí las sentencias del bucle se ejecutarán siempre al menos una vez, aunque no se cumpla la condición. Este bucle tiene la siguiente sintaxis:
do { sentencias a ejecutar } while (condición)
Abrimos el bucle con la palabra clave do para poner a continuación las sentencias entre corchetes, después ponemos la palabra clave while con la condición entre paréntesis. Lo de poner la condición al final del bucle es lo que hace posible que éste se pueda ejecutar siempre al menos una vez.
Veamos un ejemplo:
$n=0; $i=1; do { echo "$i: Esta frase se repetirá $n veces"; i++; } while ($i<=$n)
En el ejemplo anterior $n es el número de veces que se repetirá el bucle, mientras que $i es la variable que controla el bucle. Esta condición no se cumple en un principio, sin embargo el bucle se ejecuta siempre una vez. Si en el código cambiamos el valor de la variable $n por un número igual o mayor que 1, el bucle se repetirá tantas veces como hayamos indicado en esa variable.
En el siguiente enlace mostramos una página parecida a la anterior la que le hemos añadido un formulario, en el que el usuario escribe una frase, y después indica el número de veces que quiere que se repita.
El código que hemos empleado para crear esta página (incluido el php) puedes verlo en el siguiente enlace;
código de página "Repetir una frase".
En la siguiente página veremos otro tipo de bucle, el bucle for
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com