PHP: imprescindible para crear páginas web de modo profesional
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 60
Visitas el mes pasado: 102
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.
Una función es un grupo de instrucciones que realiza una tarea, estas instrucciones están agrupadas en un mismo bloque, el cual puede ser llamado desde cualquier parte del código.
Esto hace que no tengamos que repetir un cierto código cada vez que queramos realizar la misma tarea, ya que basta con hacer una llamada a la función y esta se ejecuta.
Hay dos tipos de funciones, las que podemos crear nosotros mismos y las predefinidas.
PHP dispone de muchas funciones ya predefinidas, es decir, tareas que son habituales en programación, y para las cuales hay ya una función prefabricada, en este caso lo único que tenemos que hacer es llamar a la función para que esta se ejecute.
Esto lo hemos visto ya en páginas anteriores, hemos visto funciones predefinidas para ordenar arrays, o para crear ficheros, o para otra serie de tareas.
La forma de llamar a una función predefinida, tal como hemos hecho en las páginas anteriores, es escribiendo su nombre y luego un paréntesis. El paréntesis puede llevar o no argumentos o parámetros, es decir, una serie de datos que hay que pasarle a la función, necesarios para obtener un resultado.
Podemos definir o crear nuestras propias funciones, para ello usaremos el siguiente código:
function nombreFuncion($argumento1,$argumento2) {
instrucciones de la función ...;
return $resultado
}
Veamos cuales son los elementos del código anterior:
Veamos un ejemplo sencillo de una función para sumar dos números: Escribimos primero un formulario en el que pedimos al usuario que nos dé dos números:
<form action="#" method="post"> <p>Escribe dos números: Primer número: <input type="text" name="n1" /> ... Segundo número: <input type="text" name="n2" /> <p><input type="submit" value="mostrar resultado" /> </form>
Después en código php escribimos primero la función que suma los dos números, después pasamos los dos números a la función y mostramos el resultado en pantalla.
function suma($a,$b) { $c=$a+$b; return $c; } $n1=$_POST['n1']; $n2=$_POST['n2']; $n3=suma($n1,$n2); echo "Sumar: $n1 + $n2 =$n3";
Vamos a explicar algunas cosas de este código:
Si aplicas este ejemplo a una página, el resultado será parecido al del siguiente enlace:
Este ejemplo que hemos puesto no es muy práctico, ya que si simplemente queremos sumar dos números bastaba con sumarlos sin usar funciones, es simplemente un ejemplo muy simple para mostrar como se trabaja con funciones.
Mostramos a continuación una página en la que en un formulario pedimos al usuario cuatro números distintos de 0 y después elige una operación, (suma, resta, multiplicación o división), la página mostrará todas las operaciónes posibles con esos números tomados de dos en dos. La página puedes verla en el siguiente enlace:
Cálculo con 4 números tomados de 2 en 2.
El código de la página del enlace anterior, incluido el php, puedes verlo en el siguiente enlace
Código de la página "Calculo con 4 números."
En la siguiente página veremos algunos aspectos de las funciones, en concreto la manera de tratar las variables.
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com