Entendido.

Este sitio utiliza cookies para analizar la navegación. Si continúa navegando se entiende que acepta su uso. Ver más detalles.";

Logo

Aprende Web

Crea y diseña tus sitios en la Web.

Nuevas tendencias

Nuevas tendencias en la programación y diseño de páginas web


Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++

logo rss RSS. Suscribir canal.

Buscar en Aprende Web

Traducir página

Visita nuestro blog:

bolg.aprende-web.net

y entérate de las novedades o deja un comentario.

Dudas y sugerencias:

aprendeweb@aprende-web.net





logo 

GRACIAS

Por elegir aprende-web

Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.

By Anyelguti


Nuevas Tendencias

Introducción

Sobre ésta página

Última modificación: 13-07-2018.

Visitas este mes: 708

Visitas el mes pasado: 568


logo html5

logo css3

logo css3

logo css3

logo svg

logo css3

La creación de páginas

La creación, diseño y programación de páginas web está en constante evolución. Nada tienen que ver las primeras páginas web de hace unos años a las que se hacen ahora. La web se ha vuelto más dinámica, mas interactiva. Frente a las páginas antiguas, que eran estáticas, donde había poco más que un texto con imágenes para poder consultar, las páginas de hoy en día permiten al usuario muchas más posibilidades: hacer compras o gestiones con la Admnistración, Poder consultar datos personales o de empresa mediante el uso de contraseñas, participar en juegos colectivos, etc.


Adaptar los lenguajes: HTML5 y CSS3

Los lenguajes de programación tradicionales, es decir el HTML y el CSS no fueron diseñados en principio para soportar esta evolución. Si bien es cierto que han ido sacando nuevas versiones, no se han adaptado muy bien a este tipo de cambios, ya que siguen siendo lenguajes para páginas estáticas. Esto obliga a los programadores y diseñadores de páginas a hacer todo tipo de trucos, e incorporar nuevos lenguajes en la página, como javascript o PHP

Al mismo tiempo los navegadores o "browsers", también han tenido que ir adaptándose al creciente dinamismo de la web. En principio aceptando o incorporando todo tipo de "plugins" , pequeños programas que permiten realizar acciones con otros tipos de lenguaje.

Esto obliga al programador a incorporar todo tipo de trucos para dinamizar la página. con el consiguiente esfuerzo añadido y la complicación de la programción.

Para paliar todo esto se crean los nuevos lenguajes HTML5 y CSS3. Estos tienen en cuenta las nuevas tendencias que surgen en la creación de páginas, y procuran incorporar mecanismos para crear más facilmente una página dinámica, sin tener que recurrir a plugins o programas ajenos al propio navegador.

En principio ests versiones son una ampliación de las versiones anteriores, en la que se incorporan nuevos elementos que tienen en cuenta las nuevas tendencias en la web.

Así por ejemplo HTML5 incorpora nuevas etiquetas para estructurar la página, o para formularios, en las cuales se agiliza la programación de la página.

Por su parte CSS3 incorpora también nuevas propiedades que permiten hacer algunos efectos muy demandados en las páginas: poner las esquinas redondeadas, o añadir sombras o transparencias; elementos que ya no serán una tarea difícil para el progarmador.

El Problema (de momento) con estos nuevos lenguajes, es que éstos se adelantan a la configuración de los navegadores, de forma que es el navegador, el que al sacar una nueva versión tiene que adaptarse a este nuevo lenguaje, para hacer funcionar los nuevos elementos de estos lenguajes. Aunque la mayoría de los navegadores ya han incorporado gran parte de estos elementos en sus nuevas versiones, el problema está en que ni todos los navegadores incorporan todos los elementos, ni todos los usuarios tienen sus navegadores actualizados.

La tendencia es que en pocos años se haya normalizado ya el uso de navegadores que soporten el HTML5 y el CSS3. Esto hace pensar que éstos son en realidad los lenguajes de programación web del futuro.


Animaciones

Una de las novedades más imporortantes que incorporan CSS3 y HTML5 es la posibilidad de hacer animaciones e incluso dibujos en movimiento.


Anmación con CSS3

Con CSS3 podemos mover y hacer animaciones con los elementos que tenemos en la página de una forma sencilla, sin tener que utilizar otros lenguajes ni hacer cálculos. Veremos ésto en el manual de animación de CSS3 que incorpora esta sección.


Canvas en HTML5

Para realizar animaciones más complicadas, en las cuales nosotros creamos nuestros propios dibujos, el HTML5 incorpora un elemento llamado "canvas".

Canvas requiere el uso de Javascript par realizar nuestros propios dibujos en la página. Es una especie de "lienzo" donde el programador puede hacer sus propios dibujos, o incluir imágenes en los dibujos.

Javascript tiene después las herramientas para poder mover algunas partes de los dibujos creados y realizar una animación algo más compleja.


Webs para móviles

Cada vez son más los usuarios de la web que se conectan a la misma desde un móvil. Es evidente que un móvil no es lo mismo que un ordenador de sobremesa, y que no lo utilizamos para las mismas cosas cuando nos conectamos a Internet.

Esto hace que el diseño y la estructura de ls páginas para ser visualizadas en un móvil no sea la misma que que las que deben ser visualizadas en un ordenador.

Incorporamos un manual en el que planteamos este tema y damos algunas pautas de cómo deben ser las webs par móvil, y cómo hacer que la misma página se vea de distinta manera según sea abierta desde un ordenador convencional o desde un móvil.




Aunque puedes seguir indistintamente cualquiera de los manuales propuestos aquí, si no conoces ninguno de ellos, porponemo empezar por el

Manual de HTML5



manual de HTML

Anterior siguiente ... Siguiente siguiente


imprimir esta página

Página creada por ANYELGUTI.

Sugerencias: aprendeweb@aprende-web.net. Envia un manda un correo

Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog

Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com