Manuales necesarios para el desarrollo web distintos de la programación.
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 14
Visitas el mes pasado: 23
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de esta sección:
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.
By Anyelguti
Indicamos aquí como elementos del diseño una serie de formas básicas que son tenidas en cuenta en todo diseño gráfico, y por tanto también en el diseño web.
Como elementos del diseño veremos aquí el punto, la línea, el cuadrado, la circunferencia, los contornos, las texturas.
Es la unidad mínima de información visual, y sus características son el color, la forma, el tamaño y su ubiccación.
Los puntos aislados son poco usados en el diseño web, sin embargo se pueden usar sucesiones de puntos formando líneas o dibujos La forma más fácil de poner sucesiones de puntos es mediante imágenes.
Es el elemento básico de todo grafismo, y uno de los más usados. Es la forma de expresión más sencilla. Está formada por una serie de puntos en sucesión, lo que implica dinamismo y direccionalidad. Sus principales propiedades son:
En el diseño web suele utilizarse para separar contenidos. Las más usadas son las líneas horizontales y verticales, ya que ésta es una forma fácil de separar contenidos dentro de la página.
Las líneas oblicuas o las curvas, requieren para su inclusión en la página el uso de imágenes. Dan a la página un cierto dinamismo que puede romper con la monotonía de una estructura basada en las formas verticales y horizontales.
La mayoría de las páginas web están formadas por varias secciones (cabecera, menús, cuerpo principal, aununcios, pie, etc.).Cada una de esas seciones ocupa un espacio rectangular en la página. Por lo tanto, aunque estas secciones no estén separadas físicamente en la página mas que por espacios en blanco, la visión de la página consiste casi siempre en una serie de rectángulos.
El rectángulo es la forma natural de hacer destacar un elemento de la página (texto, imagen, etc) sobre los demás.
Especial mención merece el rectángulo con esquinas redondeadeas. Esta figura es muy usada para los contornos de elementos en la web. Al redondear las esquinas se quita tensión en la figura, Esta adquiere una forma menos rígida, más maleable, y por lo tanto con menor tensión.
Enmarcar las secciones de la página dentro de rectángulos suele ser una práctica común, en este caso debemos tener cuidado de que las diferencias entre unos rectángulos y otros no sean muy acusadas, o podemos correr el riesgo de perder la visión de la página como un todo que posee una identidad común.
Los elementos circulares, como círculos, óvalos, o elipses, dan un cierto dinamismo y rompen la monotonía de las formas horizontales y verticales. Su inclusión en la página se hace normalmente por medio de imágenes. Empleadas como imágenes de fondo pueden dar un cierto atractivo a títulos y otros elementos destacados de la página. Conviene no abusar de ellas, a no ser que busquemos ciertos efectos.
Podemos poner a los elementos otro tipo de contornos, bien sea mediante figuras poligonales, dibujos concretos o formas abstractas. Los contornos irregulares llaman siempre la atención más que un contorno cuadrangular o redondeado.
El empleo de contornos irregulares, se hace siempre mediante el uso de imágenes, bien sea directamente o como imagen de fondo. Tampoco conviene abusar de este tipo de contornos, utilizándolos sobre todo para títulos o elementos destacados.
Por formas entendemos ciertos dibujos que pueden ser esquemáticos o no, y que se suelen utilizar para llamar o dirigir la atención hacia alguna parte de la página. Podemos incluir aquí elementos como flechas, rombos, nubes, estrellas, algunas figuras geométricas, emoticones, etc. Utilizadas con colores vivos o diferentes al resto de la página suelen utilizarse para llamar la atención sobre algún punto de la página.
En realidad existen infinidad de formas, cualquier dibujo esquemático puede considerarse una forma. Las formas dan dinamismo a la página y dirigen la atención del usuario hacia ellas.
Podemos poner como fondo de un elemento un color o una imagen. Si lo que ponemos como fondo es una imagen podemos crear una textura. Una textura es una imagen de fondo que se repite y que imita un material, un dibujo geométrico, o simplemente una forma abstracta. Sin embargo al repetirse no da la impresión de estar viendo la misma imagen repetida continuamente, sino de ver como fondo una única imagen que ocupa todo el fondo y que consiste en el material, o el dibujo geométrico o abstracto.
Al usar como fondo una textura debemos tener en cuenta que los elementos principales, tanto textos como imágenes, contrasten siempre sobre el fondo, de manera que sean perfectamente visibles y en el caso de los textos, legibles.
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com