Manuales necesarios para el desarrollo web distintos de la programación.
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 18
Visitas el mes pasado: 22
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de esta página.:
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquà mismo se enseñan.
By Anyelguti
Un dispositivo móvil es un aparato de pequeño tamaño, que tiene algunas funciones de las que puede realizar un ordenador, y puede conectarse a una red. Tiene memoria limitada, y normalmente está diseñado para una o varias funciones específicas.
Según esta definición existen multitud de dispositivos móviles. Desde telefonos móviles, navegadores GPS, PDAs, Tablets PCs, etc.
Sin embargo nos centraremos aquí en los dispositivos móviles que pueden conectarse a Internet. Fundamentalmente los teléfonos moviles inteligentes o “Smartphones” y las PDAs.
Aunque existen también los ordenadores portátiles, incluso ordenadores portátiles de pequeño tamaño, no los consideraremos aquí como dispositivos móviles, ya que su forma de comportarse es la misma que la de cualquier ordenador de escritorio.
Podemos agrupar los dispositivos móviles en dos tipos, los que son teléfonos móviles, y los del tipo PDA.
Dentro de los teléfonos móviles, los primeros que salieron al mercado con poder para conectarse a Internet son los Smartphones, después tenemos los Blackberry, y posteriormente salieron los IPhone e IPod.
Por su parte los PDA y Tablet, han evolucionado también desde los simples PDA iniciales que eran poco más que una agenda electrónica, a los PDA y Tablet actuales, que permiten no sólo navegar por Internet, sino realizar también multitud de funciones.
Aparte de su movilidad, y de poder tener conexion a Internet desde casi cualquier lugar en el que estemos, y de su pequeño tamaño, existen bastantes diferencias entre este tipo de dispositivos y los ordenadores convencionales.
Todo esto hace que tanto la forma de navegar por Internet, como el uso que suele hacerse de estos dispositivos sea diferente del que hacemos de un ordenador.
con todo lo expuesto hasta ahora se entenderá que no es lo mismo diseñar una web para un ordenador que para un dispositivo movil. Tanto la pantalla tactil como la resolución de pantalla marcan considerables diferencias en la forma de diseñar la web. El sistema operativo no suele ser tanto problema, ya que éstos suelen tener siempre algúna aplicación para visualizar las páginas web.
En el diseño de páginas para dispositivos móviles debemos tener en cuenta que no todos los dispositivos móviles tienen teclado, o algunas tienen un teclado reducido. Esto puede complicar la introducción de formularios en la página y otros aspectos de la misma. El uso del ratón no es problema, ya que éste es sustituido por los toques en la pantalla tactil.
Tal vez el mayor problema es la resulución de pantalla. los dispositivos más pequeños suelen tener una resolución de pantalla muy baja (de 240 px por 360). Esto hace que las páginas se tengan que adaptar e este tipo de pantalla. Para ello normalmente se suprimen partes secundarias, reduciéndose la página a lo esencial y se adapta el contenido de la página a la annchura disponible.
Para que la misma página se vea de forma diferente en distintos dispositivos, adaptándose a cada uno de ellos, lo más frecuente es realizar diferentes archivos CSS o de estilo para cada tipo de dispositivo. De esta forma se pueden adaptar los contenidos a la forma y resolución de los diferentes tipos de dispositivo.
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com