Crea un blog o un sitio dinámico con Gestor de Contenidos
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
aprendeweb@aprende-web.net
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 22
Visitas el mes pasado: 32
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquà mismo se enseñan.
By Anyelguti
Puede que tengamos un sitio o blog o sitio personal, en el que nosotros mismos hacemos todas las tareas, es decir elegimos diseño o tema, escribimos las entradas, elegimos widgets, etc .
En este caso nos bastamos nosotros mismos para hacer todas las tareas. Sin embargo, a medida que el sitio va creciendo, es posible que queramos que otras personas ayuden también a su creación, bien sea incorporando entradas o páginas, o porque queremos que entre un grupo cada uno se ocupe de su sección.
Este puede ser el caso de corporaciones o empresas, en el que queremos que sean varias personas las que van haciendo y cambiando el sitio.
Sea por un motivo o por otro, en Wordpress podemos tener varias personas para la creación de un sitio o blog. Estos son los colaboradores, llamados aquí "Usuarios". Existen distintos tipos de usuarios o colaboradores según lo que les esté permitido hacer:
Para añadir un nuevo colaborador, desde el escritorio de wordpress, en el menú de navegación pulsamos en "Usuarios --- Invitar usuarios", y se nos abre un formulario en el espacio de trabajo como el que vemos aqui.
En primer lugar escribimos en "Nombres de usuario", el email de quien queremos que sea el colaborador.
En la lista desplegable de "Perfil", indicamos el tipo de usuario que queremos que sea.
Por último en "Mensaje" indicamos un mensaje que queremos que el colaborador reciba.
Pulsamos luego en "Enviar invitación", y el usuario o colaborador recibirá un mensaje en su email invitándole a formar parte de nuestro blog o sitio como colaborador en la modalidad indicada.
Si el destinatario no tiene cuenta en wordpress, se le indicará que debe primero crear una cuenta de wordpress. Una vez creada la cuenta, y con esta abierta, debe pulsar en "Aceptr invitación". Se le abre ya el escritorio de wordpress.
Si el destintario ya tenía una cuenta de wordpress entonces sólo aparece el botón de "Aceptar invitación". Debe por tanto abrir primero su cuenta de wordpress, y pulsar luego en este botón para que se le abra el escritorio.
Si observamos el menú de navegación del escritorio, vemos que este es distinto según el grado del colaborador, ya que sólo estarán aquellas opciones que le son permitidas.
Sólo el o los administradores tienen la opción de añadir nuevos usuarios o eliminar los ya existentes, para eliminar un usuario vamos al menú de navegacion en "Usuarios -- Todos los usuarios". Aparece ahí la lista de todos los usuarios, y su categoría. Si pasamos el raton por encima de ellos aparece la opción "Eliminar" debajo de ellos. PUlsando ahí podemos eliminar un usuario.
Al igual que en las redes sociales y otra serie de sitios en los que podemosm participar, podemos mostrar aquí un perfil o imagen de nosotros mismos o e nuestra empresa o corporación.
Par ello en el menú de navegación vamos a "usuarios -- Mi perfil", y en el espacio ´de trabajo se nos muestra un formulario en donde podemos rellenar los datos sobre nuestro perfil.
Aquí podemos poner datos sobre nosotros, como nombre y apellidos, ubicación, una descripción sobre nosotros, el email, teléfonos, y otras formas de contacto, etc.
También podemos añadir una foto de perfil o "Gravatar", que acompañará a nuestro perfil.
Podemos mostrar en el sitio el perfil de los creadores del blog mediante widgets como "Autores" o "Gravatar".
Recuerda que el perfil es público, y por lo tanto puede verlo cualquiera, no introduzcas datos que no quieres que se sepan o que puedan ser comprometidos. El perfil es una imagen pública de cómo queremos que nos ven los demás.
La siguiente página trata sobre los comentarios que otros pueden incluir en nuestro blog
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com