Entendido.

Este sitio utiliza cookies para analizar la navegación. Si continúa navegando se entiende que acepta su uso. Ver más detalles.";

Logo

Aprende Web

Crea y diseña tus sitios en la Web.

Gestores de contenidos

Crea un blog o un sitio dinámico con Gestor de Contenidos


Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++

logo rss RSS. Suscribir canal.

Buscar en Aprende Web

Traducir página

Visita nuestro blog:

bolg.aprende-web.net

y entérate de las novedades o deja un comentario.

Dudas y sugerencias:

aprendeweb@aprende-web.net






Sobre ésta página

última modificación: 13-07-2018.

Visitas este mes: 22

Visitas el mes pasado: 34

logo 

GRACIAS

Por elegir aprende-web

Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.

By Anyelguti




Wordpress.com

3. Temas

Importancia del tema

imagen html

El tema o plantilla es el que determina no sólo la apariencia del sitio, sino también su diseño y su estética. Es por eso que es muy importante elegir un buen tema, con un buen diseño y una buena estética.

La elección del tema es una decisión personal, pero no sólo debemos tener en cuenta los gustos personales, sino que debemos tener en cuenta el contenido del sitio, sobre qué trata el mismo, la distribución que más se adecua a lo que queremos mostrar, etc.

Si no tienes muy claro cómo hacer un buen diseño, puedes consultar nuestro Manual de diseño web en la sección "Complementos" de este mismo sitio. Ahí puedes encontrar ideas para un buen diseño del sitio.

El tema es por tanto importante en Wordpress, y conviene que dediquemos algún tiempo a buscar el tema que más se ajuste a nuestras necesidades y a lo que queremos que sea nuestro sitio.

Cambiar el tema

panel temas

En cualquier momento, incluso si tenemos ya el sitio totalmente creado y en marcha, podemos cambiar el tema o plantilla. Para ello en el menú navegación pulsamos en Apariencia y después en el submenú en Temas.

vemos aquí que en el espacio principal se muestran una gran cantidad de temas.

En la parte superior tenemos una barra en la cual podemos filtrar los temas por varios criterios. Podemos elegir entre "Tendencias", "Popular", o "Nuevos", por un lado, y por otro entre "Todos", "Gratis", y "Premium".

Antes de elegir un tema definitivamente, al asar el ratón por encima se nos muestran varias opciones.:

nueva plantilla

Nosotros hemos aplicado los filtros "Popular" y "Gratis", y depués de mirar varios temas hemos elegido el tema llamado "Chateau", para nuestra pagina. Así que después de buscarlo, pulsamos en "Activar".

Comprobamos los cambios, para ello abrimos en una nueva pestaña nuestro sitio, el cual queda tal como lo vemos en esta imagen.

Como observamos aquí, cuando trabajemos con Wordpress, es conveniente tener abiertas siempre dos pestañas del navegador, una con el escritorio o panel de administración, y otra con nuestro sitio. De esta manera hal acer cambios desde el panel de administración, podremos comprobar si se han aplicado yendo a la pestaña de nuestro sitio y actualizándola.

Personalizar el tema

Una vez que hemos elegido un tema vamos a cambiarlo en la medida en que se pueda. Cada tema puee tener opciones distintas de personalización.Además tenemos también opciones "premium" o disponibles sólo previo pago. Veremos esto más detenidamente.

personlizar principal

En el menú de navegación pulsamos en "Apariencia" y después en "Personalizar". Se nos abre una página como la de la derecha. En ella vemos nuestro blog, y a la derecha (columna azul) una serie de opciones para personalizarlo.

Opciones de personalización

Para salir de la página de configuración de apariencia pulsamos en el último botón que hay en esta columna, (botón negro con un aspa), y volvemos al escritorio, no sin antes guardar los cambios (botón guardar).

Nosotros en nuestro blog hemos cambiado el color de fondo y el del título en "Colores. Después en "Cabecera hemos quitado la imagen de fondo; En "Portada" hemos elegido "Una página estática, y en "Titulo", hemos puesto también un subtítulo.

Opciones del tema

Dentro del menú de "Apariencia tenemos otras opciones. Dejamos la opción "Widgets" para más adelante, ya que requiere bastante más tiempo para analizarla.

La opción "Menús", es para hacer un menú con las páginas que tiene nuestro sitio y poder navegar por él.Este menú suele estar encima o debajo de la cabecera. Veremos esta opción con detalle más adelante.

opciones del tema

En opciones del tema tenemos una serie de opciones para cambiar la estructura del tema, Dependiendo del tema elegido tendremos más o menos opciones, sin embargo las tres primeras que salen aquí suelen tenerlas casi todos los temas.

En la primera podemos elegir entre varias combinaciones de colores, en nuestro tema podemos elegir entre claro o oscuro.

La segunda se elige un "Color de Énfasis". Es el color4 para aquellos elementos que van destacados. Nosotros quí lo hemos cambiado.

La tercera, tal vez la más importante, nos muestra la distibución de la página. Aquí podemos elegir entre tener la columna lateral a la izquierda, a la derecha, o no tener columna lateral. En este último caso todos los widgets se mostrarán debajo del texto principal.

Estado del sitio

Después de los cambios que hemos realizado en nuestro sitio, este se muestra tal como se ve en la siguiente imagen:

Estado del blog (2)

Si estás siguiendo el manual y haciendo el blog a la vez que nosotros, no te preocupes si tu blog no queda exactamente igual que el nuestro, ya que es posible que hayas puesto otros colores o hayas hecho algo diferente. Lo importyante es entender los mecanismos que usamos para manejar nuestro sitio con wordpress.






En la siguiente página empezaremos a poner contenido en el blog, empezaremos puniendo nuevas páginas.

Páginas



Wordpress.com

Anterior siguiente ... Siguiente siguiente


imprimir esta página

Página creada por ANYELGUTI.

Sugerencias: aprendeweb@aprende-web.net. Envia un manda un correo

Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog

Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com