Crea un blog o un sitio dinámico con Gestor de Contenidos
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
aprendeweb@aprende-web.net
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 14
Visitas el mes pasado: 23
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.
By Anyelguti
Una página es todo aquello que aparece dentro de una pestaña del navegador. (esté viisble o no). Un sitio web puede constar de una o varias páginas. En las páginas de un mismo sitio hay elementos que se repiten, tales como la cabecera, el pie, elementos de las columnas, etc.
Pero hay u contenido principal que es distinto en cada una de ellas. A crear o cambiar este contenido le llamamos "editar la página".
Al crear tu sitio con Wordpress.com, viene por defecto una página de ejemplo. Aquí vamos a ver cómo se puede cambiar el contenido de esta página para transformarla en nuestra página principal del sitio.
Lo primero es acceder a la administración de páginas. Para ello, desde el escritorio, en el menú de navegación, vamos a la opción "Páginas", y en el submenú que se abre vamos a "Todas las páginas"
Pulsamos en esta opción y se nos cambia el espacio principal. Se pueden ver ahí las páginas que tenemos en el sitio y lo que podemos hacen con ellas.
Vemos que de momento sólo hay una página, que es la página por defecto de wordpress, y que se llama "Acerca de".
Al pasar el ratón por encima de cada página, aparece, debajo del título de la misma una serie de opciones, estas son: "Editar", "Edición rápida", "Enviar a papelera" y "Ver". Con "Editar" se nos abre el espacio para crear, cambiar y editar el contenido de la página. "Edición rápida nos permite hacer algunos cambios en la edición de la página de manera sencilla. "Enviar a papelera", es la forma de eliminar la página. y "Ver" nos da una visión previa de la página.
Nosotros pulsamos en "Editar" y se nos abre el espacio de edición de esta página, donde vemos que ya hay cosas escritas.
En la página de edición que se abre se pueden ver varios elementos.
En la parte de arriba, vemos que pone "Editar página", y al lado hay un botón de "Nueva página". Si queremos editar una página nueva pulsamos ahí. Si lo que queremos es cambiar el contenido de la que estamos viendo seguimos donde estamos. Nosotros seguiremos donde estamos.
Debajo hay un cuadro de texto en el que se puede escribir algo. Escribiremos aquí el título de la pagina. Nosotros cambiaremos el título y le llamaremos "Inicio".
Más abajo vemos que hay un cuadro grande, en el que se puede escribir. De hecho ya hay algo escrito. Este es el contenido de la página. Podemos borrar el texto por defecto que viene y escribir el contenido que nosotros queremos para esta página.
Para ello encima del cuadro tenemos una serie de botones para controlar la edición del cuadro. Este es el menú de edición. Si pulsamos en el último botón de la derecha de este menú (Toolbar toggle), vemos que éste se amplia con otra fila.
Todos estos botones nos ayudan a definir el tamaño y estilo del texto.
Encima de este menú tenemos otros botones para poder añadir al contenido algunas cosas que no son texto, tales como imágenes o multimedia, encuestas, formularios, y ubicación.
Podemos aqui, en este cuadro añadir el contenido de la página. Para añadir texto simplemente hay que escribirlo en el recuadro. Después, con los botones de la parte superior podemos modificar el texto para que esté mas acorde con nuestras preferencias.
Las opciones de edición son los botones que tenemos en la parte superior, y que nos permiten modificar el texto y cambiarle el estilo. Estos son:
Como puedes ver muchos de estos botones aparecen también en otros programas o aplicaciones en los que hay que escribir texto, como pueden ser en la redacción de correos, o en programas de procesamiento de texto como Microsoft Word. Debemos familiarizarnos con este menú de edición, ya que es el que usaremos para redactar y acomodar el contenido de nuestras páginas y entradas.
Si te fijas en el cuadro de edición de texto, el que hemos usado hasta hora, encima de él y a la derecha, hay dos pestañas. Hasta ahora hemos estado escribiendo en la pestaña llamada "Visual", pero también hay otra pestaña llamada "Texto". Estas dos pestañas son los modos de escritura.
Normalmente, y si no sabemos programación web, escribiremos todo en el modo "Visual". El modo Texto es para poder escribir el contenido directamente en lenguaje de programación o HTML.
Si echamos un vistazo a la página en el modo texto, vemos que aparece escrita de otra manera, es decir en HTML. La página es la misma. Si no sabes HTML no toques esta página. Si sabes HTML puedes cambiar algunas cosas en la misma, o relizar tu página desde el HTML.
El menú superior cambia también, ya que está adaptado para que sea una ayuda al lenguaje HTML. Si sabes HTML enseguida entenderás para qué sirve cada botón.
Nosotros hemos cambiado esta primera página para convertirla en una pagina de inicio. Ahí probamos los distintos botones de modificar el texto que tenemos en el menú edición.
Tú puedes cambiar esta página de la misma manera o poner en ella un contenido a tu gusto. Para guardar la página y que quede publicada vamos a la caja de la derecha "Publicar", y pulsamos en el botón de "Actualizar que hay en la parte de abajo de la misma. En esta misma caja tienes un botón de "Vista previa de los cambios", para ver cómo queda tu página antes de publicarla.
La página nos queda a nosotros tal como mostramos en la imagen del siguiente enlace:
Si has hecho los cambios como nosotros y al abrir tu sitio no ves la página de inicio, pulsa sobre la palabra "Inicio" que hay al principio de la página. Este es el menú de navegación del sitio, de momento como sólo tenemos una página sólo nos aparece este nombre en el menú.
En la siguiente página veremos más sobre edición y cómo administrar y organizar las páginas.
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com