Entendido.

Este sitio utiliza cookies para analizar la navegación. Si continúa navegando se entiende que acepta su uso. Ver más detalles.";

Logo

Aprende Web

Crea y diseña tus sitios en la Web.

Gestores de contenidos

Crea un blog o un sitio dinámico con Gestor de Contenidos


Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++

logo rss RSS. Suscribir canal.

Buscar en Aprende Web

Traducir página

Visita nuestro blog:

bolg.aprende-web.net

y entérate de las novedades o deja un comentario.

Dudas y sugerencias:

aprendeweb@aprende-web.net






Sobre ésta página

última modificación: 13-07-2018.

Visitas este mes: 12

Visitas el mes pasado: 39

logo 

GRACIAS

Por elegir aprende-web

Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.

By Anyelguti




Wordpress.org

1. Inicio

Qué es Wordpress

imagen html

Wordpress es un Gestor de Contenidos para crear y administrar tanto blogs como páginas web. Es tal vez el más popular o el más usado de todos los gestores de contenido.

Es fácil de usar, ya que desde un panel de administración, llamado escritorio, y un menú con diferentes pestañas, (Menú de navegación) se controlan todas las opciones para editar o modificar el sitio.

Tanto el diseño como la estructura vienen dados por una serie de plantillas, llamadas aquí "Temas". Dependiendo de la plantilla o tema que elijamos para nuestro sitio tendremos diferentes diseños del sitio. Cada tema tiene sus opciones para personalizar o cambiar lo que trae por defecto.

Wordpress dispone de una gran cantidad de plantillas o temas, hechas por una gran comunidad de desarrolladores y diseñadores que se encargan del desarrollo en general de la aplicación, o de crear nuevos complementos.

Los elementos secundarios de la página, es decir los que no son el contenido principal, aquí se llaman widgets. Wordpresss dispone de gran cantidad de widgets, que se pueden añadir en las columnas laterales, al pie de página o en otros sitios, dependiendo de la plantilla que elijamos.

La primera es Wordpress.com. Está diseñada para blogs o sitios personales o de organizaciones o empresas pequeñas. El alojamiento se hace en el propio servidor de Wordpress. Como desventaja está que tiene algunas limitaciones, como que el número de plantillas es menor, así como el número de widgets; al menos en la versión gratuíta.

La segunda es Wordpress.org. en esta modalidad debemos buscar un alojamiento en otro servidor. Podemos hacer aquí un sitio o blog más complejo, ya que además de un mayor número de plantillas podemos añadir una serie de aplicaciones externas llamadas "plugins". Iremos viendo todo esto a lo largo de estos manuales.

En este manual nos ocuparemos de esta segunda modalidad, es decir, de wordpress.org, ya que para wordpress.com disponemos de otro manual. Veamos por tanto cómo crear un sitio o blog con wordpress.org.

Buscar alojamiento

El alojamiento es la forma de tener permanentemente el sitio en la red. Este nos lo proporciona un servidor, el cual no es más que un ordenador conectado permanentemente y preparado para este trabajo.

Hay empresas, organizaciones, etc, que tienen servidores, y que las podemos encontrar en la red. Ahora veamos cómo se puede encontrar un servidor, para poder alojar nuestro sitio, y a ser posible de manera gratuita.

En nuestra sección "Complementos" explicamos en la página Publicar en la red --> Buscar alojamiento dónde encontrar un sitio que nos proporciona alojamiento y lo que debemos hacer para obtener alojamiento en ese sitio.

Para poder trabajar con wordpress.org el servidor, ademas de proporcionar alojamiento, debe permitir trabajar con PHP y poner a nuestra disposición una base de datos en MySQL vinculada al sitio.

Aunque en la página de la sección complementos se indica cómo encontrar un servidor gratuito, aquí trabajaremos con otro servidor, que lo encontramos en la página http://www.hostinger.es/. Este tiene la ventaja de que está en español. Aquí debemos crear primero una cuenta, para después poder tener un sitio con alojamiento gratuito.

Nosotros aquí, como hacemos una página de pruebas trabajaremos con un subdominio. El dominio o subdominio es la dirección de la web. Si no tienes claro lo que es un dominio y un subdominio, así como otros aspectos sobre el servidor y el alojamiento, consulta la página Publicar en la red --> Pasos a seguir de nuestra sección complementos.

buscar servidor

Vamos por tanto a la página de hostinger.es, y en la parte de arriba a la derecha vemos que hay un formulario en el que se puede entrar escribiendo el email y la contraseña una vez que tengamos la cuenta, y debajo hay un enlace a "Crear cuenta". Pulsamos en ese enlace, y nos lleva a otra página

entrar en panel de control

Al final de esta página hay un formulario en el que pondremos nuestros datos: un nombre, el email, una contraseña que repetiremos dos veces, un código de comprobación o captcha, y el botón de aceptar los terminos. Lo rellenamos y pulsamos en "Crear cuenta".

Te enviarán un email en el cual debes pulsar en un enlace para activar tu cuenta. Una vez activado, vuelve a tu cuenta de hostinger. y verás que aparecen varias opciones para crear un sitio. Si no te aparecen, pulsa en el menú superior la opción "Hosting --> Nueva cuenta".

entrar en panel de control

Ahí seleccionamos el Plan de Hosting, elegimos el de Gratis, para ello pulsamos sobre "Orden", y se nos abrirá una nueva página en la que pondremos los datos para crear nuestro sitio.

entrar en panel de control

Elegimos aquí la dirección de nuestra web, para ello pondremos el nombre y elegimos un subdominio, y después creamos una nueva contraseña para aceder al sitio. Pulsamos luego en continuar.

La siguiente pantalla sigue con la creación del sitio, nos pone un dibujo o Captcha en el que debemos escribir lo que hay en la imagen, y aceptamos los términos. Pulsamos después en "Orden"

entrar en panel de control

Si todo ha ido bien nos aparecerá el panel de nuestro nuevo sitio. En nuestra cuenta de hostinger, en el menú superior, vemos que en la lista desplegable del apartado "Hosting" se ha añadido el nombre de nuestro sitio. Si pulsamos ahí accederemos tambien al panel de control de nuestro sitio.

entrar en panel de control

En el panel de control del sitio vemos que hay una serie de opciones distribuidas por apartados, nos vamos al apartado "Archivos" y pulsamos en "Acceso FTP", para obtener los datos que nos interesan para poder subir los archivos de wordpress.

Tenemos ahora una lista con una serie de datos, de los cuales debemos guardar los siguientes:

Junto con esto datos guardaremos también la dirección web de nuestro sitio, para poder acceder a él desde el navegador.

Crear base de datos

acceder a base e datos

El siguiente paso es crear una base de datos, para ello desde el panel de control de nuestro sitio en Hostinger, vamos al apartado "Bases De Datos".

Ahí pulsamos sobre la primera opción, "Bases de Datos MySQL", y nos aparece un nuevo panel para crear nuestra base de datos.

crear base de datos

Escribimos el nombre de la base y el usuario, el cual irá precedido del nombre de usuario de nuestro sitio seguido de un guión bajo. Después escribimos una contraseña para la base de datos, la cual la debemos repetir, y pulsamos en crear.

En el cuadro que tenemos debajo vemos que se ha añadido la nueva base de datos a la lista.

crear base de datos

Aquí vemos los datos que debemos guardar. Estos son:

Con esto ya tenemos nuestro sitio web con una base de datos.

Cliente FTP

El siguiente paso es descargarnos en nuestro ordenador un programa o aplicación llamado "Cliente FTP". Éste programa nos permitirá pasar los archivos de wordpress desde nuestro ordenador a nuestro sitio; es decir; subir el sitio a la red.

El cliente FTP que usaremos aquí es un plugin del navegador Mozilla Firefox llamado Fire FTP. Debes tener por tanto primero instalado el navegador Mozilla Firefox, para después descargarnos el plugin desde https://addons.mozilla.org/es/firefox/search/?q=fireFTP&cat

Para tener más detalles de cómo descargar este plugin ve a la página Publicar en la red --> Conectar el sitio de nuestra sección "Complementos", en donde se explica con detalle cómo descargar este plugin y su funcionamiento.

Otro programa cliente FTP es "FileZilla" el cual lo puedes descargar desde su página oficial FileZilla -- Client Download Una vez descargado lo instalamos en nuestro ordenador.

Hasta aquí los preliminares o requisitos indispensables para poder tener un sitio. Ahora nos falta descargar la aplicación de wordpress.org para luego subirla a nuestro sitio. Pero esto ya lo veremos en la siguiente página de este manual.

Resumen

Lo que hemos hecho hasta ahora es buscar un servidor en que nos proporciona un alojamiento en la web. Este servidor debe poder soportar el lenguaje PHP, y poder proporcionarnos una base de datos. Contratamos por tanto este servidor y creamos la base de datos en el mismo.

Buscamos después un programa cliente FTP, que permita conectar nuestro ordenador con el servidor, de esa manera podremos subir archivos desde nuestro ordenador al servidor.

Estas son condiciones indispensables para poder tener un sitio con wordpress.org. ya que wordpress.org es una aplicación que instalamos en el servidor, y desde la cual creamos y administramos nuestro sitio.





Wordpress.org funciona como una aplicación o programa que está instalado en nuestro servidor web. Veremos pues en la siguiente página cómo instalar wordpress.org en el servidor en el que tenemos alojamiento.

Instalar Wordpress



Wordpress.com

Anterior siguiente ... Siguiente siguiente


imprimir esta página

Página creada por ANYELGUTI.

Sugerencias: aprendeweb@aprende-web.net. Envia un manda un correo

Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog

Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com