Crea un blog o un sitio dinámico con Gestor de Contenidos
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
aprendeweb@aprende-web.net
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 8
Visitas el mes pasado: 24
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquà mismo se enseñan.
By Anyelguti
En la página anterior de este manual hemos visto cómo buscar alojamiento para un sitio web en un servidor. Mediante el servidor hemos podido crear un sitio web, con un dominio o dirección web, un host o alojamiento, y una base de datos.
Hemos guardado también una serie de datos, Entre ellos los datos FTP, que son el nombre del servidor o host, el nombre de usuario, y contraseña; y también los datos de conexión a la base de datos que son: Nombre de la base, Usuario de la base, Contraseña de la base y host o servidor de la base.
Además hemos descargado e instalado un programa o aplicación cliente FTP, que en nuestro caso es la extension Fire-FTP de Firefox. El cliente FTP nos permitirá conectar nuestro ordenador con el servidor, para subir o bajar archivos.
Llegados a este punto, el siguiente paso es descargar wordpress.org. Para ello vamos a la página de wordpres.org en español que es la siguiente:
En esta página vamos al apartado de "Descargas", y pulsamos en el botón azul donde pone "Descargar Wordpress" (seguido del número de la versión), y se nos descargará un archivo comprimido en formato zip.
Descomprimimos ese archivo (necesitarás WinZip o WinRar) y guardamos su contenido en un sitio localizable, por ejemplo dentro de la carpeta "mis documentos".
Si abrimos después esta crpeta ("mis documentos") vemos que se ha creado una nueva carpeta, llamada wordpress. Aquí están todos los archivos que necesitaremos.
El siguiente paso es subir los archivos al servidor. Suponemos que tal como hemos indicado en la página anterior, hemos descargado e instalado el cliente FTP, en nuestro caso el complemento Fire-FTP de Mozilla.
Para abrirlo, en el navegador Mozilla Firefox vamos a la barra superior o barrra de menús, y lo buscaremos en "Herramientas" --> "Desarrollador web" --> Fire FTP. Pulsamos ahí para abrirlo. También es posible que tengas el logo de Fire FTP en la barra de navegación. En ese caso también puedes abrirlo desde ahí.
En la parte superior izquierda nos fijamos en el menú desplegable, y elegimos la opción "Crear una cuenta". Se nos abre una ventana emergente.
En ella debemos introducir los datos FTP que hemos recogido del servidor.
En nombre de cuenta pondremos un nombre para identificar nuestra cuenta, por ejemplo, Wordpress.
En "Servidor" pondremos el nombre del servidor o "Host FTP".
En "Usuario" pondremos el nombre de usuario o "Usuario FTP".
En contraeña pondremos la contraseña o "Contraseña FTP". En nuestro cso la misma que para crear la cuenta de Hostinger.
Pulsamos después en "Aceptar"
Vemos que en la lista desplegable de la parte superior izquierda tenemos ahora seleccionada la opción "Wordpress", de no ser así la buscamos y la seleccionamos.
En el menú superior, después de la lista desplegable, vemos la opción "Conectar". Pulsamos ahi.
Si toda va bien y los datos introducidos son correctos, en la parte derecha de pantalla de Fire FTP aparecerá la carpeta "public_html", y dentro de ella un archivo "default.php".
El funcionamiento de Fire FTP es muy sencillo. En la parte izquierda aparecen los archivos que tenemos nosotros en nuestro ordenador. En la parte derecha aparecen los archivos que hay en el servidor. Con las flechas verdes que tenemos entre ambas partes podemos pasar los archivos que seleccionemos de un lado a otro.
Por lo tanto lo primero que haremos será borrar el archivo "default.php". Atención no debemos borrar la carpeta "public_html" , aunque sí el contenido de dicha carpeta. Los archivos que subamos al servidor deben quedar dentro de esta carpeta.
Después buscamos en la parte izquierda la carpeta en donde hemos guardado los archivos de Wordpress (en nuestro caso "mis documentos" --> "wordpress") y la abrimos, de forma que se vean todas las subcarpetas y archivos que hay dentro. Los seleccionamos todos y pulsamos la flecha verde hacia la derecha, para subirlos al servidor.
Dependiendo de la velocidad de conexión que tengamos, estos tardarán mas o menos en subir. Esperamos a que suban todos. Normalmente suele tardar varios minutos. En la parte de abajo de Fire FTP se ve el progreso de la transferencia de archivos.
Una vez transferidos todos los archivos veremos en la ventana de la derecha los mismos archivos que hay en la de la izquierda, dentro de la carpeta "public_html"
Ahora ya tenemos wordpress en nuestro servidor, sólo nos falta configurarlo. Abrimos con el navegador el sitio web que nos ha dado el servidor. Escribimos por tanto en la barra del navegador la dirección web de nuestro sitio.
Se nos abre una página de bienvenida a wordpress, en donde se nos dice que debemos configurar nuestro sitio y necesitaremos introducir alguna información sobre la base de datos. Al final de la pagina tenemos un botón que pone "!Vamos a ello¡" . Pulsamos ahí y se nos abre un formulario.
En el formulario pondremos los datos que tenemos correspondientes a la base de datos; es decir el nombre, usuario, contraseña y servidor de la base de datos. En prefijo de tabla podemos poner una letra o palabra que identifique las tablas de la base como de este sitio de wordpress.
El prefijo se usa por si queremos poner más sitios en el mismo servidor, utilizando la misma base. De esta manera cada sitio tendrá su prefijo.
Pulsamos después en "Enviar" y nos aparece otro formulario, en donde nos pide los datos que usaremos para conectar con wordpress y administrar desde ahí nuestro sitio. Estos son:
Pulsamos luego en "Instalar wordpress"
Al final del proceso aparece un mensaje como el que vemos aquí. A partir de aquí ya se puede empezar a crear el blog o sitio con wordpress.org.
Si pulsas en "Acceder" te saldrá un formulario de acceso en donde te pedirá el nombre de usuario y la contraseña. Si pones el usuario y contraseña que has dado para wordpress en el último paso, accederás al panel de control de wordpress.org, desde el que se puede empezar a crear tu sitio.
Pero eso ya lo veremos en las siguientes páginas.
Ya tenemos instalado wordpress en el servidor, en las siguientes páginas veremos cómo trabajar con este programa, empezaremos por ver los elementos básicos para administrar el sitio.
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com