HTML: lenguaje básico para crear páginas web
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.
By Anyelguti
Última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 2971
Visitas el mes pasado: 2353
Bienvenid@s al manual de HTML. En este manual aprenderemos el lenguaje utilizado para la creación de páginas web: el Hyper Text Markup Language, o también HTML.
Como esto, explicado así, probablemente no os diga nada, trataré de explicar en qué consiste este lenguaje.
HTML es un lenguaje informático con el cual nos comunicamos con el ordenador para decirle que haga lo que nosotros queremos. Lo de "lenguaje" indica que nos comunicaremos con el ordenador por medio de palabras y signos de escritura.
HTML es el principal lenguaje en el que se escriben las páginas web, y por lo tanto el que entienden los navegadores o dispositivos donde se visualizan las páginas web.
Siendo HTML el principal lenguaje para escribir páginas web, no es el único, ya que utiliza también otros lenguajes complementarios. El más importante es CSS.
En principio las páginas se escribían sólo con HTML, sin embargo ciertos aspectos del estilo de la página, (colores, tamaños, posición de elementos) se hacia complicado escribirlos en html, por lo que pronto aparece el CSS para separar lo que es el contenido en sí (escrito en HTML) del estilo (escrito en CSS). Por lo tanto HTML y CSS son complementarios, y ambos son necesarios para escribir una página web.
Un lenguaje informatico es aquel que nos sirve para transmitir una información a un ordenador para que éste haga algo. HTML y CSS son lenguajes informáticos simples, es decir, lo que nosotros le transmitimos al ordenador, es lo que éste hace directamente.
Existen también los lenguajes informáticos más complejos o de programación, algunos de ellos relacionados con la creación de páginas web, pero éstos los veremos en otros manuales.
Es decir en HTML y CSS no utilizamos operaciones aritméticas, bucles de repetición ni nada que pueda tener un lenguaje de programación. Es simplemente eso, un lenguaje, con una serie de palabras y signos, y una sintaxis (la forma de ordenar las palabras y signos).
HTML es el el principal lenguaje informático con el que se escriben las páginas web. Las páginas web son vistas por el usuario mediante unos programas llamados navegadores o "browsers". Por lo tanto el HTML es el lenguaje que usan los navegadores para mostrar las páginas webs al usuario.
Este lenguaje nos permite insertar textos, sonidos e imágenes y combinarlos a nuestro gusto. Además, el HTML nos permite introducir referencias a otras páginas Web por medio de los enlaces hipertexto.
El HTML se creó en un principio con una finalidad distinta que la de crear páginas Web, pero al crearse Internet, se tomo como lenguaje de referencia para los navegadores. Con el tiempo se han ido creando distintas versiones, que han tratado de estandarizar este lenguaje, de forma que las páginas puedan verse igual en los diferentes navegadores. Numerosos estándares se han presentado ya. Aquí estudiaremos la versión HTML 4.01. admitida por todos los navegadores y dispositivos que visionan páginas web. Tenemos posteriormente la versión XHTML 1.0 como un intento de estandarizar y regular el uso de este lenguaje, aunque con poco éxito. La última versión es el HTML 5, la cual es una ampliación del HTML 4.0 y que intenta adaptar el lenguaje HTML al concepto de una web más dinámica. Los navegadores tienen que adaptarse a esta nueva versión del HTML, por lo que las versiones antiguas de los navegadores no admiten muchas de las nuevas características del HTML 5.
Como ha hemos dicho, el HTML n se creó en prinipio para visionar páginas web, por lo que pronto se quedó corto para organizar, optimizar y automatizar el funcionamiento de las webs. Como complemento a HTML surgieron otros lenguajes que permitieran un desarrollo normal y más sencillo de las páginas wedb. El primero de ellos es CSS, con el que indicaremos colores, tamaños, estilos de letra, posición de elementos, etc. Mas tarde se incorporan javascript, para páginas dinámicas, PHP y otros lenguajes que permiten recopilar informacion e interactuar con el usuario, para hacer páginas más interesantes.
Tal como hemos visto anteriormente, HTML y CSS se complementan, ya que usando sólo HTML conseguiremos páginas que se parecen más a una página de libro que a una web. Con CSS indicamos el estilo de la web, no sólo colores, tamaños y otros elementos de estilo, sino también la posición y distribución de los elementos en la página.
En este manual tenemos la opción de aprender CSS a la vez que HTML, para ello, al final de cada página indicaremos dónde debemos continuar. Tendremos pues la opción de seguir sólo el manual de HTML, o también la de seguir los manuales de HTML y CSS al mismo tiempo.
en este apartado vamos a ver lo que necesitaremos para seguir este manual, y poder realizar los ejemplos que pongamos.
Un navegador es el programa donde visualizamos las páginas web. por ejemplo Internet Explorer, Google Chrome u otro similar.
Como es obvio, necesitamos al menos un navegador para ver los resultados de nuestro trabajo, aunque en realidad es conveniente tener instalados varios navegadores. No todos los navegadores funcionan de la misma manera ni muestran las páginas igual. Puede haber pequeñas (o grandes) diferencias entre uno y otro. Debemos constrastar los resultados en varios de ellos, necesitamos evidentemente tener instalados los navegadores más usados por los internautas y que abarquen prácticamente la totalidad de cuota de mercado, para asegurarnos que nuestra página la verán igual (o de forma muy parecida) la gran mayoría de los internautas.
Consideramos imprescindible tener instalado el navegador Mozilla-Firefox, ya que en éste encontramos varios complementos que utilizaremos para trabajar con nuestras páginas.
Puedes ver cuáles son los principales navegadores, y los enlaces para descargártelos en nuestra sección sección Complementos / Navegadores
HTML y CSS son lenguajes, y por tanto debemos escribirlos en algún sitio. Este sitio debe ser un editor de textos plano, para después guardarlos en archivos.
Es por ello que para programar en HTML necesitamos un editor de texto plano. Esto quiere decir, un programa en el que guardar el texto sin más añadidos. En principio puede servirnos el block de notas de Windows. Lo encontrarás (suponiendo que tienes Windows) en inicio / programas / accesorios.
Sin embargo aquí utilizaremos el editor HTML-Kit. En la sección complementos / programas / HTML-Kit explicamos dónde conseguirlo y cómo descargarlo. Este es uno de los mejores editores de texto gratuitos para crear páginas web. Te recomendamos que lo tengas instalado en tu ordenador para poder seguir este manual, ya que te facilitará mucho el trabajo.
Una vez creada tu página te preguntarás: ¿Cómo puedo colgar mi página en Internet para que la vea todo el mundo? Pues bien, en la sección complementos / Publicar en la red / indicamos lo que tenemos que hacer para que nuestra primera página pueda verse en Internet de forma gratuita.
Puede que de momento, y hasta que no hayas acabado tu sitio (o lo tengas bastante avanzado), no estés interesado en subirlo a la red, sin embargo, recuerda que aquí te indicamos una forma (aunque no la única) de que tu sitio pueda verse en la red de forma gratuita.
Tal como hemos indicado, podremos seguir solamente el manual de HTML o el de HTML y CSS al mismo tiempo. Esta segunda opción es la más recomendable. Indicaremos al final de cada página si tenemos que seguir en el mismo manual o cambiar al otro.
A lo largo de este manual el texto puede tener dos colores. El negro es el color habitual, pero algunos textos aparecerán en color azul oscuro. Los textos en azul oscuro indican que lo explicado ahí son aspectos secundarios, o temas ya en desuso.
Los textos en negro indican lo que es importante y son la base del lenguaje HTML en la práctica
Los textos en azul oscuro son aspectos secundarios, suelen ser formas que ya no se usan o que pueden sustituirse por otras más modernas.
Y ahora, sin más vamos a empezar ya con el manual de HTML por el primer tema:
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com