Entendido.

Este sitio utiliza cookies para analizar la navegación. Si continúa navegando se entiende que acepta su uso. Ver más detalles.";

Logo

Aprende Web

Crea y diseña tus sitios en la Web.

Manual de Javascript

Javascript: lenguaje interactivo para dinamizar la web.


Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++

logo rss RSS. Suscribir canal.

Buscar en Aprende Web

Traducir página

Visita nuestro blog:

bolg.aprende-web.net

y entérate de las novedades o deja un comentario.

Dudas y sugerencias:

aprendeweb@aprende-web.net





logo
WEB-GRAFÍA

Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:

Desarrollo Web: manual de Javascript
Desarrollo Web, por Miguel Angel Álvarez
Libros Web: introducción a Javascript
Libros web, por Javier Eguíluz Pérez
Curso de Javascript: Programación Web
www.programacionweb.net
WebEstilo: JavaScript
www.webestilo.com
W3 schools; Javascript Tutorial
www.w3schools.com
Manual de Javascript: José Antonio Rodríguez.
Jose Antonio Rodriguez: manual en PDF


GRACIAS

Por elegir aprende-web

Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.

By Anyelguti




Manual de Javascript

Introducción

imagen javascript
Sobre ésta página

Última modificación: 13-07-2018.

Visitas este mes: 1822

Visitas el mes pasado: 1057

Qué es Javascript

Javascript es una forma de complementar una página web, mediante aplicaciones dinámicas. Las páginas Web que podemos hacer usando sólo los lenguajes HTML y CSS son páginas estáticas; es decir, podemos poner texto, imágenes, colores, etc. pero el usuario lo único que puede hacer es verlas, leerlas, ir a otra página con los enlaces, o como mucho rellenar un formulario.

Con javascript cambia el concepto de la página. Podemos hacer la página más interactiva, de forma que tanto el programador como el usuario puedan realizar más acciones dentro de la página.

Veamos alguna de las cosas que podemos realizar con Javascript:

Con javascript la página se vuelve más dinámica. Sin embargo Javascript también tiene sus limitaciones, estas vienen dadas por el hecho de que éste es un lenguaje de programación del lado del cliente.

Esto quiere decir que Javascript es un lenguaje de programación que es interpretado por el navegador. Es decír, todas las acciones indicadas por javascript las realiza el navegador del usuario sin comunicarse con el programador o el servidor.

En javascript el programador da una serie de instrucciones para que la página se comporte de una determinada manera. Estas instrucciones son enviadas al navegador del usuario junto con la página cuando ésta se carga, y es el propio navegador el encargado de ejecutarlas. Se dice por eso que javascript es un lenguaje de programación del lado del cliente, a diferencia de otros lenguajes que se ejecutan en el servidor o distribuidor de las páginas.

Esto tiene la ventaja de que el usuario no tiene que enviar las instrucciones, y que éstas sean devueltas para interactuar (por ejemplo para ver un menú desplegable), lo cual da rapidez a las acciones, por otro lado tiene el inconveniente de que el usuario no puede guardar los cambios que realiza en la página con javascript, ya que al volver a cargar la página, esta muestra su estado inicial.

Otro inconveniente derivado de ser un lenguaje de lado del cliente, es que el diseñador o propietario de la página, no puede saber lo que está haciendo el usuario con la página, que botones ha activado, ni recoger ningún dato del usuario, ni siquiera usando formularios. (los formularios deben mandarse por e-mail o usar otros lenguajes de programación como PHP).

No debemos confundir javascript con java, ya que ambos son dos lenguajes de programación totalmente diferentes. Mientras que javascript puede ejecutarse desde cualquier navegador, Java, al igual que otros lenguajes de programación del lado del servidor, necesita que el servidor tenga instalado el soporte o plugin para poder ejecutarlo.


Por qué javascript

Javascript es el siguiente paso, después del HTML y CSS, que puede dar un programador de la web que decida mejorar sus páginas y la potencia de sus proyectos. Es un lenguaje de programación bastante sencillo y pensado para hacer las cosas con rapidez. Incluso las personas que no tengan una experiencia previa en la programación podrán aprender este lenguaje con facilidad. Aquí procuraremos explicar los temas de manera sencilla y con ejemplos. Es aconsejable a la vez que seguimos el curso, ir practicando con los mismos ejemplos que ponemos, ya que la práctica es una parte esencial para comprender como funciona este lenguaje.

El lenguaje javascript esta diseñado para ser interpretado por los navegadores, por lo que su utilidad casi exclusiva es la de implementar las páginas web, con él no pueden construirse programas independientes. Es sencillo y bastante comprensible, por otra parte es secuencial, esto es, al igual que el HTML o CSS interpreta las instrucciones una detras de otra, en un cierto orden dado por su posición de escritura.

Con Javascript el programador controla cada opción de lo que puede ocurrir en la página cuando la está visualizando el usuario. Al igual que con HTML y CSS podemos visualizar en nuestro propio ordenador cómo va quedado la página a medida vamos añadiendole instrucciones, y no necesitamos haber subido la página al servidor para saber si ésta va a funcionar correctamente.


Qué necesitamos

Básicamente lo primero que necesitamos es saber diseñar páginas Web mediante los lenguajes HTML y CSS, ya que al ser javascript un complemento para las páginas web, mal podremos añadir el código para crear elementos dinámicos si no entendemos la base sobre la que estamos trabajando.

Por tanto, si no sabes diseñar páginas Web mediante los lenguajes CSS y HTML te recomiendo que sigas primero el Manual de HTML, con la opción de aprender CSS al mismo tiempo; ya que ésta es la base de la que partimos

Lo siguiente que necesitaremos es básicamente lo mismo que para el los manuales de HTML y de CSS, es decir, un editor de textos para escribir el código (el block de notas, o el HTML-Kit), y varios navegadores para comprobar los resultados.




y sin más vamos a empezar por el primer tema:

El lenguaje







manual de Javascript

Anterior siguiente ... Siguiente siguiente


imprimir esta página

Página creada por ANYELGUTI.

Sugerencias: aprendeweb@aprende-web.net. Envia un manda un correo

Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog

Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com