Javascript: lenguaje interactivo para dinamizar la web.
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 37
Visitas el mes pasado: 59
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquà mismo se enseñan.
By Anyelguti
Cuando escribimos el código muchas veces necesitamos poner un elemento con comillas dentro de otro elemento con comillas (por ejemplo definir un variable de texto con comillas en el texto), En ese caso no podemos utilizar el mismo tipo de comillas en los dos elementos, ya que al tener unas comillas abiertas, el segundo elemento interpretará que hay que cerrar comillas, (y no que se abren otras), por lo tanto debemos poner comillas simples para uno de ellos y dobles para el otro. un ejemplo típico es cuando se inserta código javascript en una etiqueta de html:
<p onclick="alert('hola amigos')">Pulsa para ver el mensaje</p>
En este caso el texto de la instrucción alert
está entre comillas simples, mientras
que el valor del atributo onclick
está entre comillas dobles.
Si escribes el código anterior en una página, éste se verá así:
Pulsa para ver el mensaje
Al escribir una cadena de texto en la que queramos poner comillas, también podemos utilizar el mismo sistema, teniendo en cuenta que las comillas de dentro del texto son las que se verán. Sin embargo en el ejemplo anterior ya no podemos cambiar el tipo de comillas para que el mensaje que recibimos tenga escritas comillas, ya que los dos tipos disponibles de comillas ya están usados. En este caso debemos recurrir a los caracteres especiales o caracteres de escape.
Los caracteres de escape permiten escribir dentro de una cadena de texto elementos que resultarían problemáticos por pertenecer a la sintaxis de javascript. Todos ellos empiezan por una contrabarra ( \ barra inclinada al revés de la normal, en el teclado se encuentra pulsando la tecla AltGr + º -esquina superior izquierda- ).
Normalmente se escribe la contrabarra seguida del carácter a mostrar, así para mostrar
unas comillas dobles escribiremos \"
y las comillas simples serán \'
otro caracter bastante usado es \n
el cual provoca un salto de línea.
La lista completa de los caracteres de escape es la siguiente:
\n
: Salto de línea.\"
: Comillas dobles.\'
: Comillas simples.\t
: Tabulador.\r
: Retorno del carro.\f
: Avance de página.\b
: Retroceder espacio.\\
: Contrabarra.En la siguiente página de ejemplo se muestran mediante mensajes de alerta los efectos de los distintos caracteres especiales: éste es el código de la página:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html> <head> <title>Ejemplo 5.</title> </head> <body> <h1>Texto con caracteres especiales: </h1> <p>Al pulsar en los siguientes elementos de la lista aparecerán mensajes con caracteres especiales:</p> <ul> <li onclick='alert("texto con \"comillas dobles\"")'>Comillas dobles</li> <li onclick="alert('texto con \'comillas simples\'')">Comillas simples</li> <li onclick="alert('texto \n con \n saltos \n de \n línea')">Saltos de línea</li> <li onclick="alert('texto con \t Tabulador')">Tabulador</li> <li onclick="alert('texto con \r \r \r tres Retorno de carro')">Retorno de carro</li> <li onclick="alert('texto con \f tres Avance de página')">Avance de página</li> <li onclick="alert('texto con \b Retroceso de espacio')">Retroceder espacio</li> <li onclick="alert('Caracter especial \\ contrabarra \\')">Contrabarra</li> </ul> </body> </html>
Y la página puedes verla en el siguiente enlace:
Sin duda los carcteres especiales más usados son los de comillas simples y comillas dobles, y también el de contrabarra.
El caracter Retorno del carro \r
pone un espacio en blanco adicional.
los caracteres avance de página \f
y retroceder espacio \r
no se suelen emplear casi nunca, y su función no está muy clara.
En el tema siguiente veremos como hacer operaciones aritméticas con números:
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com