Javascript: lenguaje interactivo para dinamizar la web.
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 35
Visitas el mes pasado: 78
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.
By Anyelguti
Ya vimos el operador de asignación simple (signo = ) en la página 3.1 Operadores clásicos, en la cual viene explicado su funcionamiento, por lo que no va a explicarse otra vez.
Estos operadores hacen dos operaciones a la vez, dan un nuevo valor a una variable, a la vez que están operando con esa variable, es decir primero operan entre las dos variables, y el resultado se asigna a la primera variable. Esto lo veremos más claro con un ejemplo:
num1 += num2;
Esta operación es lo mismo que si escribieramos:
num1 = num1 + num2;
También hay operadores de asignacion con resta, multiplicacion, división y módulo:
num1 -= num2;// igual que: num1 = num1 - num2
num1 *= num2;// igual que: num1 = num1 * num2
num1 /= num2;// igual que: num1 = num1 / num2
num1 %= num2;// igual que: num1 = num1 % num2
El operador de asignación con suma también puede aplicarse a cadenas de texto:
var texto1 = "hola " , var texto2 = "amigos."
texto1 += texto2;//texto1 es ahora "hola amigos."
Retomaremos el ejemplo que pusimos en la página anterior (operadores de asignación) para
retocarla. Le añadiremos otro apartado (div
) donde mediante un script
se apliquen los operadores de asignación compuestos.
La página tal como quedó en el punto anterior, es la del siguiente enlace:
a esta página le añadiremos al final, (antes del cierre de la etiqueta </body>
un div
en el cual pondremos el script para ver
los operadores de asignación compuesta. (Como en el ejemplo anterior, pondremos
en azul el codigo antiguo, gran parte del cual lo hemos sustituido
por puntos suspensivos, por estar ya escrito en el punto anterior.)
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" ...... <body> .... </div> <div> <h2>Operadores de asignación compuestos</h2> <script type="text/javascript"> document.write("recuerda tu primer número es " + a + " y tu segundo número es " + b + "<br/>"); inicio = a; a += b; document.write ( "asignación con suma : " + inicio + " += " + b + " = " + a + "<br/>"); document.write ( "ahora el primer número vale " + a + "<br/><br/>"); inicio = a; a -= b; document.write ( "asignación con resta : " + inicio + " -= " + b + " = " + a + "<br/>"); document.write ( "ahora el primer número vale " + a + "<br/><br/>"); inicio = a; a *= b; document.write ( "asignación con multiplicación : " + inicio + " *= " + b + " = " + a + "<br/>"); document.write ( "ahora el primer número vale " + a + "<br/><br/>") inicio = a; a /= b; document.write ( "asignación con división : " + inicio + " /= " + b + " = " + a + "<br/>"); document.write ( "ahora el primer número vale " + a + "<br/><br/>") inicio = a; a %= b; document.write ( "asignación con módulo : " + inicio + " %= " + b + " = " + a + "<br/>"); document.write ( "ahora el primer número vale " + a + "<br/><br/>") </script> </div> </body> </html>
La página después de añadirle el código anterior se verá como en el siguiente enlace:
Veamos como hemos añadido este script a la página:
En primer lugar mediante la instrucción document.write("recuerda ...)
mostramos los números con los que vamos a operar.
Las instrucciones que siguen se repiten con cada uno de los operadores de asignación que se muestran. estas instrucciones son:
incio = a
a += b
document.write ("asignacion ...)
las operaciones que
hemos realizado (debemos escribir varias cadenas de texto y variables unidas por el signo + ) document.write("ahora ... )
Estos pasos se repiten para cada uno de los operadores de asignación compuestos, para completar el script.
En el siguiente tema veremos algunas estructuras utilizadas para trabajar con javascript
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com