14.2. Qué hemos aprendido
Archivo HTML
Hemos aprendido a crear archivos HTML y CSS que son la base de las páginas
web, tanto con el bloc de notas como con otro programa editor.
Respecto al archivo HTML debemos saber:
- Las etiquetas básicas para formar una página web: Etiqueta "html"
etiquetas de cabecera y de cuerpo (head y body)
- Insertar el título en la cabecera mediante la etiqueta
"title"
- Insertar títulos, subtítulos y párrafos mediante las etiquetas
"h1" a "h6" y "p".
- Crear listas con viñetas mediante las etiquetas "ul" y "li"
- Insertar enlaces mediante la etiqueta "a href...", tanto a
otras Webs, como a otras páginas de nuestra web, o a un correo
electrónico.
- insertar imágenes mediante la etiqueta "img src..."
- Crear distintas cajas o "divs" para poder tratar posteriormente
los textos en distintos recuadros.
- Insertar los atributos "class" y "div" para pòder tratar posteriormente
el estilo del texto de diferentes maneras.
- Enlazar el archivo HTML con el archivo CSS mediante la etiqueta
"link rel..." que ponemos en la cabecera.
- Poner trozos de texto en cursiva o negrita mediante las
etiquetas "b" y "i".
- insertar espacios en blanco dentro de una línea (signo
)
y líneas en blanco (etiqueta "<br/>
")
Archivo CSS
Respecto al archivo de estilo CSS debemos ya saber:
- Las reglas básicas y la sintaxis que utiliza el
lenguaje CSS
- hacer referencia al elemento del archivo html del que
queremos modificar el estilo mediante el selector adecuado.
- Cambiar el estilo de letra: tamaño, tipo o fuente, grosor,
poner en cursiva: propiedades "font-size", "font-family",
"font-weight", "font-style"
- Cambiar el color de la letra: propiedad "color"
- Dar una alineación del texto centrada, a la derecha, izquierda,
o justificada: propiedad: "text-align".
- Dar sangría al texto, es decir, meter más a la izquierda la
primera línea de cada párrafo, mediante la propiedad
"text-indent".
- Poner márgenes tanto a textos como a otros elementos : propiedades
"margin" y "padding".
- Poner un borde alrededor de un elemento o quitarlo:
propiedad: "border"
- Cambiar el color de fondo de la página, de recuadros (divs)
y de otros elementos: propiedad: "background-color".
- Insertar una imagen de fondo en la página y en los recuadros (divs):
propiedad "background-image".
- Dar tamaño a recuadros (divs) e imágenes: propiedades
"width" (ancho) y "height" (alto)
- Posicionar los distintos recuadros o cajas (divs) que forman
la página en el lugar que queremos: propiedades "float" y "clear".
- Dar distinto aspecto a los enlaces según el estado
en que se encuentren (aplicar pseudoclases).
Otros conocimientos
También hemos aprendido a utilizar un programa editor de textos
simple como el HTML-Kit, y lo que es más importante, cómo poder
poner nuestra página en Internet: buscar un servidor, y subir los
archivos.
Si realmente quereis aprender a crear sitios Web, todavía
faltan muchas cosas por aprender, esto es sólo un primer paso,
de momento suficiente para crear una Web personal. Este curso acaba
aquí, es solo una aproximación para que veas que esto no es tan
dificil como parece. En el próximo paso veremos cómo podemos
aprender más, si es que realmente queremos aprender en serio
a hacer páginas Web.
Ir al siguiente paso
Para saber más