Entendido.

Este sitio utiliza cookies para analizar la navegación. Si continúa navegando se entiende que acepta su uso. Ver más detalles.";

Logo

Aprende Web

Crea y diseña tus sitios en la Web.

Mi primera web

Aprender a hacer una sencilla web paso a paso partiendo de cero.


Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++


logo rss RSS. Suscribir canal.

Buscar en Aprende Web

Traducir página

Visita nuestro blog:

bolg.aprende-web.net

y entérate de las novedades o deja un comentario.

Dudas y sugerencias:

aprendeweb@aprende-web.net




Sobre ésta página

última modificación: 13-07-2018.

Visitas este mes: 3

Visitas el mes pasado: 12

logo 

GRACIAS

Por elegir aprende-web

Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.

By Anyelguti



14. Final del manual (III)

14.3. Cómo continuar.

Continuar con mi página

Como has visto, el sitio Web que hemos construido, es un sitio de prueba, El archivo index.html es una página de bienvenida. Como seguramente no será la que tú desearías tener, ahora que sabes cambiar algunas cosas, puedes cambiarle el texto, las imágenes, los fondos, poner otras listas o quitarlas, etc.

El archivo plantilla es eso, una plantilla para que cambiando el texto y algunas instrucciones sencillas puedas acomodarla a tu gusto, y poder escribir lo que quieras. además una vez que lo tengas a tu gusto, puedes copiarlo varias veces, y cambiarle el texto en cada página, lo cual da una serie de páginas con el mismo formato que dan uniformidad y estilo propio a tu sitio Web.

Las listas de enlaces que hemos puesto en las páginas (que de momento tenemos los enlaces vacíos), puedes usarlas para enlazar entre sí las páginas de tu propio sitio. acortándolas o alargándolas según la cantidad de páginas que tenga tu Web. Para esto conviene que antes de empezar a crear las distintas páginas, te hagas un esquema de la cantidad de páginas que vas a poner, y cómo van a estar enlazadas, así tendrás todos los enlaces ya en la plantilla, y no tendrás que estar copiandolos luego en todas las páginas una a una.

Aprender más.

Este curso es sólo un primer paso para quien quiera aprender a crear Webs. Se ha pretendido hacer mostrar que en realidad no es algo difícil, y que a partir de aquí, con unos mínimos conocimientos podamos soltarnos y atrevernos a hacer nuestras propias creaciones.

Para quien quiera seguir aprendiendo, puede seguir los cursos de HTML y CSS, que expican con detalle y por temas, todas las posibilidades que ofrecen estos lenguajes para la creación de páginas.

Hay temas que no hemos tocado todavía en este cursillo, y que sería interesante saber, como por ejemplo la creación de tablas, de formularios, insertar videos o descargas, etc.

Si lo que pretendes es crear tu propia Web, sencilla, sin muchos artificios, pero de una forma elegante; tal vez con este curso y una rápida ojeada a algún otro manual te sea suficiente. Si pretendes saver algo más, lo lógico es empezar por aprender todos los recursos disponibles en los lenguajes HTML y CSS.

Manuales HTML y CSS

En estos manuales se partirá desde cero, explicando las cosas con ejemplos

Espero haber despertado vuestra curiosidad por el tema, y que os decidais a seguir aprendiendo y haciendo páginas, y que os queden cada vez mejor, y que así contribuyais mejor a que Internet sea el lugar de todos, donde todos tienen cabida y puedan expresar lo que quieran, no sólo con un formato determinado de blog, sino con un estilo propio y personal de cada uno.

Espero que os decidais a seguir aprendiendo con los cursos de HTML y CSS, vereis cómo tampoco son difíciles.



Si te has decidido y quieres seguirlos, pusla aquí para empezar el

Manual de HTML





Mi primera web

Anterior siguiente ... Siguiente siguiente


imprimir esta página

Página creada por ANYELGUTI.

Sugerencias: aprendeweb@aprende-web.net. Envia un manda un correo

Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog

Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com