Aprender a hacer una sencilla web paso a paso partiendo de cero.
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 18
Visitas el mes pasado: 13
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.
By Anyelguti
Llega tal vez uno de los momentos más esperados. hasta ahora nuestra página sólo podíamos verla nosotros en nuestro ordenador. Es como cualquier otro archivo o carpeta que podamos tener. Ahora lo que vamos a aprender es a ponerla en Internet, para que la pueda ver cualquiera, simplemente con teclear su dirección.
Las páginas web son archivos de texto que pueden leer los navegadores. Para poder verlas en Internet, necesitamos un "Servidor". Un servidor es un ordenador potente que está conectado permanentemente, y al cual se puede acceder mediante unas claves, para alojar los sitios Web.
El alojamiento web (llamado también hosting) lo proporcionan los servidores, Estos suelen cobrar una cuota (mensual o anual) por dejarnos unos megas en su ordenador para que nosotros podamos colocar ahi nuestra web, aunque también los hay gratuitos.
Muchos de los servidores gratuitos suelen insertar publicidad en nuestra página, aunque hay algunos que no la insertan; suelen tener un límite de memoria (de 25 a 150 megas normalmente), y suelen tener otro tipo de condiciones (p. ej. no admiten contenidos ofensivos o contrarios a la moral pública). Por otra parte, los alojamientos de pago suelen tener otro tipo de servicios (contadores de visitas, etc.).
Nosotros, como estamos empezando elegiremos un servidor gratuito, pues nos es más que suficiente para hacer nuestras prácticas.
El dominio es el nombre que tiene la página; el que se ve en la barra superior del navegador, y el que hay que insertar en la barra superior para que se vea la página. Con un servidor de pago se puede elegir el nombre (siempre que no esté ya ocupado por otra página). Los servidores gratuitos suelen darte ellos el nombre de la página, que suele ser bastante largo y dificil de recordar.
Hasta ahora hemos creado nuestros archivos con el block de notas. Aunque el block de notas es perfectamente útil para crear nuestros archivos, a partir de ahora utilizaremos otro programa que descargaremos en la página siguiente, el HTML-KIT, este es un programa gratuito en el que podemos escribir el código, y que además tiene varias ventajas, por ejemplo se escriben las diferentes partes del código en varios colores. (etiquetas de un color, texto de otro, selectores en un color, propiedades en otro...), Tiene varias ventanas en las que puedes elegir los nombres de las etiquetas, etc. Una vez que lo tengas te darás cuenta enseguida de las ventajas que tiene sobre el block de notas.
HTML-KIT tiene además la ventaja de que en uno de sus apartados nos permite conectar con el servidor remoto para subir nuestros archivos a la red.
Todo esto está muy bien, pero ahora os preguntareis, si yo tengo una página o archivo web en mi ordenador, y quiero pasarlo al espacio que me cede un servidor, para que éste se vea en internet, ¿Qué he de hacer?
Pues bien, existen multiples programas para ello, la mayoría son también editores de texto, es decir cumplen las mismas funciones que para nosotros el bloc de notas, pero con algunas mejoras. Sin duda el programa más conocido, y el más completo es dreamweaver, que es el que suelen usar los profesionales o webmasters. Este programa no es gratuito, por lo que nosotros utilizaremos otros que nos permitan hacer lo mismo. Podemos usar el programa HTML-KIT para subir nuestros archivos a la red, sin embargo la forma más simple es usar el pluggin o extensión del navegador Mozilla "FireFTP".
FireFTP es un complemento del navegador Mozilla Firefox que descargamos también de forma gratuita y que permite de una forma sencilla pasar todos nuestros archivos que componen nuestro sitio al espacio que tenemos en el servidor. La forma de pasar los archivos al servidor con FireFTP es muy parecida a la del programa Dreamweaver.
En las próximas páginas veremos cómo descargar tanto el programa HTML-Kit como la extensión Fire-FTP de firefox, además de buscar un servidor gratuito para alojar nuestra web.
Y sin más vamos al siguiente paso, donde nos descargaremos el programa HTML-Kit.
Ir al siguiente paso: Instalar HTML-Kit
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com