Entendido.

Este sitio utiliza cookies para analizar la navegación. Si continúa navegando se entiende que acepta su uso. Ver más detalles.";

Logo

Aprende Web

Crea y diseña tus sitios en la Web.

Mi primera web

Aprender a hacer una sencilla web paso a paso partiendo de cero.


Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++


logo rss RSS. Suscribir canal.

Buscar en Aprende Web

Traducir página

Visita nuestro blog:

bolg.aprende-web.net

y entérate de las novedades o deja un comentario.

Dudas y sugerencias:

aprendeweb@aprende-web.net




Sobre ésta página

última modificación: 13-07-2018.

Visitas este mes: 16

Visitas el mes pasado: 12

logo 

GRACIAS

Por elegir aprende-web

Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.

By Anyelguti



7. Subir a la red (IV)

7.4. Conectar la página

Sitio local y sitio remoto

En primer lugar debemos distinguir entre el sitio local, que es la carpeta de nuestro ordenador en la que tenemos guardada nuestra web, del sitio remoto, que es la carpeta del servidor en donde se guardarán nuestros archivos para poder verlos en Internet.

Por lo tanto lo que tenemos que hacer es copiar nuestra carpeta del sitio local en nuestro sitio remoto, una vez que accedamos a este.

Nosotros para ello nos valdremos de una herramienta que es un complemento del navegador Mozilla Firefox, llamado FireFTP.

Descargar FireFTP

Supongo que tendrás instalado en tu ordenador el navegador Mozilla-Firefox. De no ser así lo primero que debes hacer es descargartelo y después instalarlo. lo puedes obtener en la página de http://www.mozilla-europe.org/es/firefox.

Para descargar el complemento (también llamado pluggin) FireFTP, una vez que has abierto el navegador, en el menú superior pulsas en "Herramientas / Complementos. Se te abre una nueva ventana, y en la parte superior derecha verás un enlace que pone "Examinar todos los complementos". Pulsas en ese enlace y te lleva a una página donde puedes buscar los complementos. En el buscador de la parte de arriba a la derecha escribes "FireFTP", y se te abre la página en donde puedes descargar este complemento.

Por si esto te parece algo complicado, puedes pulsar en el siguiente enlace que te lleva directamente a esta página: Descargar FireFTP.

Vemos que en primer lugar de la página aparece este complemento:

Descargar FireFTP

Pulsamos en donde pone "Añadir a Firefox" y nos sale el siguiente recuadro:

instalar FireFTP

pulsamos en "instalar ahora" y tras instalarlo debemos reiniciar Firefox (Cerrarlo y volverlo a abrir) para que funcione.

Ya tenemos todo lo necesario para subir la página al servidor.

Subir la página

Vamos a subir la página al servidor, para ello lo primero que debemos hacer es abrir FireFTP. Para ello, una vez que hemos abierto el navegador Firefox, pulsamos en el menu "Herramientas / FireFTP. Se nos abre una página como la siguiente:

FireFTP

Como puedes ver la ventana se divide en dos partes. La parte izquierda corresponde al sitio local, y la parte derecha al sitio remoto. Cada una de estas dos partes tiene a su vez dos ventanas, la de la izquierda es para buscar archivos, y la de la derecha, para trabajar con ellos. Lo primero que tenemos que hacer es localizar la carpeta raiz del sitio local. Para ello buscamos en el sitio local ventana izquierda, desplegando las carpetas hasta encontrar la ruta.

Si has guardado la carpeta raíz en "Mis documentos", lo normal es que la ruta sea C / Documents and Settings / User (o el nombre de usuario que tu tengas) / Mis documentos / mi_web.

FireFTP

los archivos y carpetas del sitio local aparecerán en la ventana derecha del espacio local. Pulsamos luego en el recuadro superior donde pone "Create an acount". Aparecerá el siguiente panel:

panel de conexion

Una vez rellenos estos datos pulsamos en aceptar. Vemos que la parte de arriba del panel ha cambiado.

conectar

Pulsamos en el botón "Connect" y si toda va bien aparecerá en el panel de la derecha los archivos del sitio remoto.

Si no consigues conectar, pulsa en el botón "Edit", se te abrirá el panel anterior. Repasa los datos que has escrito.

Una vez conectados, lo primero que haremos es quitar los archivos que hay en el sitio remoto. Para ello los elegimos todos (Click del ratón y mantener tecla mayúsculas para elegir más de uno). Una vez elegidos pulsamos el botón derecho del ratón, y en el menú emergente elegimos "Delete". Los archivos del servidor se han borrado.

Después elegimos del mismo modo todos los archivos locales, y pulsamos en la flecha verde hacia la derecha para pasarlos al sitio remoto. Los archivos nuestros pasan al servidor.

conectar

Como puedes observar el sistema es muy fácil, ya que podemos pasar todo el sitio con una sóla operación. Podemos también pasar archivos del servidor a nuestro sitio local, pulsando la otra flecha verde. también podemos borrar archivos del servidor o del sitio local mediante la instrucción "delete".

El panel inferior nos indica, explicadas en inglés, las operaciones que se van haciendo para transmitir los datos de un lado a otro.

La próxima vez que abramos FireFTP no tendremos que poner las claves de acceso para esta web, ya que dentro de un mismo ordenador, quedan registrados los datos de cada sitio. En el menú desplegable elegiremos la web que queramos modificar o elegiremos "Create an account", según queramos ir a una web ya guardada, o crear un registro nuevo.

Ya sólo nos queda probar nuestra web. Para ello escribiremos el nombre de nuestra web en la barra de navegación, y comprobamos que se ha subido al servidor.


En el siguiente tema seguiremos creando nuestra web, y para ello le añadiremos una segunda página.

Ir al siguiente tema: La segunda página .



Mi primera web

Anterior siguiente ... Siguiente siguiente


imprimir esta página

Página creada por ANYELGUTI.

Sugerencias: aprendeweb@aprende-web.net. Envia un manda un correo

Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog

Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com