Aprender a hacer una sencilla web paso a paso partiendo de cero.
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 2
Visitas el mes pasado: 10
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.
By Anyelguti
Vamos a establecer un color de fondo distinto para cada una de las cajas o apartados en los que se va a dividir nuestra página. para ello abrimos el archivo general.css con el HTML-Kit y después de la última línea escribimos las siguientes:(texto en verde)
* { margin: 0px; padding: 0px auto; text-align: center }
body { background-color: white; font-family: arial; font-size: 1em; }
#cabecera { background-color: #ccffff; }
#navegacion { background-color: #ffff99; }
#menu { background-color: #e2ffde; }
#contenidos { background-color: #ffffff; }
#pie { background-color: #ffd08f }
Los distintos selectores que hemos puesto hacen referencia a las etiquetas <div id=" ... "> que hay en el archivo plantilla.html. Se escriben con el signo # (llamado almohadilla, se escribe pulsando las teclas Alt Gr y 3 a la vez) seguido del nombre que les hemos dado.
El valor de los colores también los hemos escrito en otro formato: es el modelo RGB hexadecimal. Se escribe siempre en primer lugar el signo " # " , las dos primeras cifras (o letras) indican el color rojo, las dos siguientes el verde, y las dos últimas el azul. Las cifras están escritas en el sistema hexadecimal, es decir, que hay 16 cifras que son del 0 al 9 y las letras de la a a la f. Muchos programas de dibujo o de tratamiento de fotografías dan el nombre de los colores en este sistema. si quieres saber más sobre los metodos para definir los colores en CSS consulta la página Colores y medidas. del manual de CSS
Una vez copiadas las líneas en el archivo general.css lo guardamos y abrimos el archivo plantilla.html con el navegador para ver los cambios.
Tu página Web quedará así: Ver mi Web.
Sigue sin parecerse mucho a lo que pretendemos, pero por lo menos hemos puesto unos colores de fondo.
Ahora vamos a seguir dando instrucciones CSS para dar forma a los distintos apartados.
Abre el archivo general.css con el HTML-Kit. Vamos a escribir algunas instrucciones más para dar forma a las cajas. Añadiremos las siguientes instrucciones (texto en verde):
* { margin: 0px auto; padding 0px ; text-align: center } body { background-color: #ffffff; font-family: arial; font-size: 1em; min-width: 800px; } #cabecera { background-color: #ccffff; min-height: 65px; } #navegacion { background-color: #ffff99; width: 100%; min-height: 65px; } #menu { background-color: #e2ffde; width: 20%; border: 2px solid black; margin: 2% ; float: left; min-height: 150px ; } #contenidos { background-color: #ffffff; width: 75%; float: left; } #pie { background-color: #ffd08f ; clear: both; min-height: 60px; }
Veamos cuales son las propiedades que hemos aplicado:
Una vez hayamos copiado el texto en su lugar correspondiente, guardamos el archivo general.css y abrimos el archivo plantilla.html para ver los cambios.
Tu página Web quedará así: Ver mi Web.
Parece que esto empieza a tomar forma, ahora tenemos que rellenar las distintas cajas con texto, enlaces, etc. pero eso lo haremos en las siguientes lecciones. Empezaremos pues por la cabecera:
Ir a la siguiente lección: La cabecera
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com