PHP: imprescindible para crear páginas web de modo profesional
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.
By Anyelguti
Última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 1691
Visitas el mes pasado: 4043
Diseñar o crear páginas web requiere el aprendizaje de unos lenguajes de programación en los que escribir estas páginas. Estos lenguajes son la forma de decirle al navegador lo que queremos que aparezca en la página, en qué lugar de la página queremos ponerlo, que aspecto queremos que tenga la página, etc.
Mediante los lenguajes HTML y CSS podemos diseñar páginas bastante complejas, en las que aparecen texto, imágenes, enlaces, videos y sonido, todo ello dentro de una estructura con varios apartados o cajas donde cada una de ellas tiene su propio estilo.
Sin embargo las páginas creadas mediante HTML y CSS son páginas estáticas, es decir, no pueden modificarse si no modificamos los códigos HTML y CSS con los que fueron creadas. El usuario sólo puede verlas y enviar algún formulario por correo electrónico.
Si queremos ampliar las posibilidades de una página web, de manera que el usuario pueda interactuar con ella o que se puedan actualizar los datos sin tener que estar modificando constantemente su código, debemos completar su diseño mediante otros lenguajes como son Javascript o PHP.
Conseguimos así páginas dinámicas, en las que se pueden mostrar elementos cambiantes, el control del cambio de estos elementos puede ser tanto por parte del diseñador como del usuario.
Javascript es un lenguaje que complementa el HTML y CSS y que permite hacer la página dinámica, con javascript podemos realizar acciones tales como añadir un reloj, o una calculadora, permitir al usuario que elija entre distintos aspectos o estilos para la página (elegir entre diferentes fondos, tipos de letras, etc.), menús desplegables, verificar los formularios antes de mandarlos, abrir ventanas secundarias, etc. La mayoría de estas acciones pueden ser controladas por el usuario.
Sin embargo Javascript es un lenguaje del lado del cliente, es decir, al abrir la página, el usuario descarga también todo el código javascript necesario para ejecutar las acciones dinámicas, por lo que el diseñador no puede saber qué acciones dinámicas ha ejecutado el usuario en su navegador. No hay una comunicación real entre el usuario y el servidor de la página, ya que éste último se limita a mandar la página junto con las instrucciones javascript para que ésta pueda ser cambiada en todas sus opciones.
PHP es un lenguaje que se ejecuta en el lado del servidor, es decir, antes de mandar la página, el servidor lee el lenguaje php, y manda los datos transformados en lenguaje HTML con lo que el usuario nunca verá el código PHP que genera la página, o ciertas partes de la página, sino su transformación a lenguaje HTML. Esto permite al diseñador o administrador variar datos en código PHP que cambiarán en la página al ser cambiados en este lenguaje. Por otra parte, la conexion del lenguaje PHP a bases de datos puede hacer que estos cambios se produzcan automáticamente al cambiarlos en la base de datos.
Con PHP podemos también recibir datos del usuario, mediante formularios. Estos datos pueden guardarse en bases de datos, los cuales pueden utilizarse de nuevo para variar la página.
De esta manera podemos obtener información del usuario, que será guardada en la base de datos, la cual puede mostrarse luego en otra página o en la misma al recargarse.
Acciones tales como restricción de páginas a ciertos usuarios, creación de foros, inscripciones o suscripciones a ciertos servicios, transaciones electrónicas, etc, no serían posibles sin el lenguaje PHP.
El lenguaje PHP es el más utilizado para crear páginas dinámicas del lado del servidor. Existen también otros lenguajes como ASP o PEARL del lado del servidor. ASP es muy parecido a PHP, distribuido por Microsoft fue creado en principio para plataformas Windows. La mayor difusión de PHP y el hecho de que PHP soporta todas las plataformas, así como que hace tiempo que ASP no se actualiza, hace que ASP sea poco utilizado. PEARL es un lenguaje bastante más complejo, que requiere tener mayores conocimientos sobre programación, por lo cual no lo trataremos en este sitio.
PHP es un lenguaje creado por una gran comunidad de personas. Desarrollado originalmente por Rasmus Lerdorf en el año 1994, se ha ido ampliando con el tiempo, actualmente va por la versión 5, y trabaja conjuntamente con otros programas como son la base de datos MySQL y el servidor Apache. Veremos todo esto detenidamente en capítulos posteriores, así como la instalación de estos programas.
Trabajar con PHP requiere saber diseñar páginas web con HTML y CSS, el código de PHP está incrustado dentro de la página en scripts, por lo que no toda la página está escrita en este lenguaje, sino sólo los fragmentos necesarios. Por tanto debemos saber diseñar páginas en HTML y CSS antes de empezar a aprender PHP. Si no conoces los lenguajes HTML y CSS, te recomiendo que antes de empezar con PHP sigas el manual de HTML y CSS.
También es recomendable, aunque no necesario, saber diseñar en Javascript, ya que el lenguaje PHP tiene muchas similitudes con el lenguaje Javascript, y además Javascript puede aportar más fácilmente soluciones a algunos aspectos para dinamizar la página. Tenemos también un Manual de Javascript en el que puedes aprender facilmente este lenguaje.
y sin más vamos a empezar por el primer tema:
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com