Entendido.

Este sitio utiliza cookies para analizar la navegación. Si continúa navegando se entiende que acepta su uso. Ver más detalles.";

Logo

Aprende Web

Crea y diseña tus sitios en la Web.

Manual de PHP

PHP: imprescindible para crear páginas web de modo profesional


Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++

logo rss RSS. Suscribir canal.

Buscar en Aprende Web

Traducir página

Visita nuestro blog:

bolg.aprende-web.net

y entérate de las novedades o deja un comentario.

Dudas y sugerencias:

aprendeweb@aprende-web.net





Sobre ésta página

última modificación: 13-07-2018.

Visitas este mes: 94

Visitas el mes pasado: 165

logo
WEB-GRAFÍA

Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:

Curso de PHP
www.programaciónweb.net
Lecciones PHP
WebTaller.com
Manual de PHP
manualdephp.com
Curso de PHP
Aula Fácil.com
Manual de PHP en español
manual-php.com
PHP a fondo
desarrolloweb.com
Manual de PHP
Foros del Web
Manual de PHP
www.php.net
PHP Tutorial
w3schools.com


GRACIAS

Por elegir aprende-web

Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.

By Anyelguti



13. PhpMyAdmin (II)

13.2 Usar phpMyAdmin

php

Abrir phpMyAdmin

El programa phpMyAdmin viene integrado en el paquete XAMPP con el que hemos instalado php. Para abrirlo vamos a la página de bienvenida de XAMPP, la cual, si no hemos cambiado el archivo "index.php" de la carpeta "htdocs", podemos abrirlo escribiendo en el navegador: http://localhost

En esta página, en la columna de la izquierda, veremos un apartado que pone "herramientas", y dentro de el "phpMyAdmin", pulsamos, y se nos abre el programa.

También podemos abrirlo escribiendo en la ventana del navegador http://localhost/phpmyadmin

Una vez abierto obtenemos la siguiente ventana:


imagen myadmin 1

En esta página nos fijamos donde pone Crear nueva base de datos, debajo, en la ventana de la izquierda escribiremos el nombre de la nueva base de datos que queramos crear, y después pulsamos el botón "crear".

Vamos a crear una base de datos como ejemplo, la cual seguiremos rellenandola en los siguientes pasos que demos. Conviene, antes de crear una base de datos, hacer una planificación de la misma, es decir, planificar sobre un papel cuantas tablas va a tener, que columnas van a ir en cada tabla, y qué relaciones van a tener unas tablas con otras.

Nuestra base de datos va a tratar de escritores y obras literarias, por lo que la planificaremos de la siguiente manera:


Tablas Campos
Autores idAutor
Autor
Año Nacimiento
Año Fallecimiento
Lugar nacimiento
Vida
Estilo
refEpoca
Obras idObra
Título
año 1ª edición
Argumento
Crítica
refAutor
refEpoca
refGenero
Época idEpoca
Época
Tiempo comprendido
Género idGenero
Género

Y estas son las relaciones que hay entre las tablas:

imagen myadmin 2

Tipos de campos

Observamos que aparte de los campos o columnas normales que debe tener la tabla, hemos introducido otros campos, los cuales utilizaremos para crear las relaciones entre las tablas.

Los campos que empiezan por "id" sirven para identificar cada registro, para ello haremos que sean campos con auto incremento, es decir que el primer registro tendrá el número uno, y al crear nuevos registros, se aumenta el número del anterior en una unidad, así los registros quedan numerados. Es lo que se llama una campo indexado, en el cual se crea una clave primaria que identifica de manera única a cada registro.

Los campos que empiezan por "ref" serán los que estén relacionados con otros registros de otras tablas, de manera que podamos vincular estos datos a otras tablas. Es decir, si un dato está vinculado a otro, esto implica que al cambiar el primero, se cambia automáticamente el segundo.

Además los campos pueden clasificarse según el tipo de contenido que puedan admitir, por ejemplo, los campos de auto incremento son campos de número entero. Según el tipo de contenido los campos pueden ser:


Alfanuméricos Contienen tanto cifras como letras, podemos escribir en ellos cualquier cosa hasta 255 caracteres.
Entero Se pueden escribir números enteros.
Decimales Admite tanto números enteros como decimales.
Fechas Para almacenar fechas, pueden admitir distintos formatos de fecha.
Memo Campos alfanuméricos de longitud ilimitada.
Autoincrementables Tal como se ha visto con los campos "id" son campos que contienen números enteros, los cuales se incrementan en una unidad cada vez que se crea un nuevo registro.

Una vez que tenemos diseñada la estructura de la base de datos, pasaremos a crear la base de datos, abrimos phpMyAdmin, y debajo de donde pone "crear nueva base de datos, (casilla izquierda), escribimos "Literatura", después pulsamos el botón "crear.





En la siguiente página vamos a crear las tablas de la base de datos.

Tablas en phpMyAdmin.



manual de PHP

Anterior siguiente ... Siguiente siguiente


imprimir esta página

Página creada por ANYELGUTI.

Sugerencias: aprendeweb@aprende-web.net. Envia un manda un correo

Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog

Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com