PHP: imprescindible para crear páginas web de modo profesional
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 79
Visitas el mes pasado: 129
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquà mismo se enseñan.
By Anyelguti
Las variables cambian automáticamente de tipo al asignarles un nuevo valor de otro tipo. No obstante también podemos forzar a una variable a cambiar de tipo sin cambiarle el valor. Para ello utilizaremos la función
setType($variable,"nuevo_tipo");
En "nuevo_tipo" podemos escribir las siguientes palabras "integer" (entero), "double" (numero real), "string" (cadena de texto), "array" (array), "object" (objeto). Veamos un ejemplo:
<?php $variable = "23 años"; echo "esto es una variable: $variable<br/>"; setType($variable,"integer"); echo "La variable anterior convertida a entero: $variable"; ?>
Podemos ver el resultado del script anterior en el siguiente enlace:
También podemos cambiar el tipo de variable de la siguiente manera:
$variable = (tipo_variable) $variable;
Igualamos la variable a sí misma pero delante de ella, entre paréntesis ponemos el tipo de variable en la que se convierte.
Aquí en "tipo_variable" podemos escribir:
Por lo tanto el ejemplo anterior podemos escribirlo también de la siguiente manera y el resultado será el mismo:
<?php $variable = "23 años"; echo "esto es una variable: $variable<br/>"; $variable = (int) $variable; echo "La variable anterior convertida a entero: $variable"; ?>
Al igual que en HTML o Javascript y otros lenguajes de programación, existen una serie de caracteres que se utilizan para la propia programación, y que no pueden escribirse directamente para que se vean en la pantalla del ordenador, ya que serán interpretados como una instrucción y no como lo que hay que escribir.
Por ejemplo, si en una cadena de texto queremos escribir el signo $ no podemos escribirlo directamente, ya que el programa PHP interpretará que queremos escribir una variable, por tanto debemos indicar de alguna manera que lo que escribimos no es una variable, sino el signo $.
La manera de indicarlo es escribir delante del signo la barra inclinada inversa ( \ ). Para escribirla debemos pulsarla tecla " º " (esquina superior izquierda del teclado) a la vez que la tecla "AltGr". Veamos un ejemplo :
$texto = "Esto es una variable";
echo "la variable \$texto tiene el valor: $texto";
Este código php lo veremos en el navegador de la siguiente manera:
Los caracteres de escape no sólo sirven para imprimir los caracteres usados por PHP, sino que permiten además hacer otro tipo de acciones. Estas son tabulaciones o saltos de línea. Estas acciones se producen unicamente en el código fuente. Es decir, el lenguaje PHP es traducido a lenguaje HTML por el servidor; es en este lenguaje HTML donde se producen las tabulaciones o saltos de línea indicados por los caracteres de escape.
Los caracteres de escape más comunes son:
Hay más caracteres de escape, pero estos son los más utilizados. Respecto al caracter de escape \n señalar que la nueva línea se produce unicamente en el código fuente que se manda al navegador, y que podemos ver desde la barra superior en ver/codigo fuente. Para provocar un salto de línea en el texto visible de la página utilizaremos la instruccion echo "<br/>".
Podemos combinar variables entre sí y además también están las constantes, pero esto lo veremos en la siguiente página.
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com