PHP: imprescindible para crear páginas web de modo profesional
Y ahora tambien aprende a programar en C++ con Aprende Web C++
y entérate de las novedades o deja un comentario.
última modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 40
Visitas el mes pasado: 73
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de este manual.:
Por elegir aprende-web
Aprende-web está diseñado a partir de los lenguajes que aquí mismo se enseñan.
By Anyelguti
Cuando queremos que el programa ejecute distintas acciones dependiendo del valor de una variable, podemos usar también la estructura switch, la cual es común a varios tipos de lenguaje de programación, entre ellos Javascript.
Es decir, hacemos que se ejecute un código distinto para cada valor previsto en una única variable, en realidad, podríamos usar también la estructura if .. elseif... else, obteniendo el mismo resultado; sin embargo la estructura switch suele resultar más cómoda de usar.
La escructura switch tiene la siguiente forma:
<?php switch ($variable) { case "valor1": código a ejecutar para el valor1; break; case "valor2": código a ejecutar para el valor2; break; case "valor3": código a ejecutar para el valor3; break; .............. default: código si la variable no tiene ningún valor de los anteriores; } ?>
Vamos a explicar el código anterior:
En primer lugar se escribe la palabra clave switch y seguido, entre paréntesis la variable a la que afecta. El resto del código correspondiente a esta estructura se escribe entre llaves { ... }
Para cada valor de la variable que podamos prever, escribimos la palabra clave case seguida del valor de la variable, y después escribimos dos puntos : . Escribimos después las instrucciones que se ejecutarán en el caso de que la variable tome este valor. Por último la palabra clave break; hace que salgamos de la instrucción switch una vez que se ha ejecutado el código.
por último la instrucción default: (fíjate en que también aquí acaba con dos puntos) indica el código que se aplicará en caso de que la variable no tenga ningún valor de los indicados anteriormente mediante case.
En la página anterior pusimos un ejemplo en el que aplicabamos a un formulario la estructura if anidada. Esto mismo puede hacerse mediante la estructura switch.
El formulario es el siguiente:
<h1>Dime tu edad:</h1> <form action="#" method="post"> <p><input type="radio" name="edad" value="infante" /> Menos de 14 años.</p> <p><input type="radio" name="edad" value="adolescente" /> de 15 a 20 años</p> <p><input type="radio" name="edad" value="joven" /> de 21 a 40 años</p> <p><input type="radio" name="edad" value="maduro" /> de 41 a 60 años</p> <p><input type="radio" name="edad" value="mayor" /> más de 60 años.</p> <p><input type="submit" value="resultado" /> </form>
El código PHP con la estructura switch a aplicar es el siguiente:
<?php $tuEdad=$_POST['edad']; switch ($tuEdad) { case "infante": echo "menos de 14 años: todavía eres un niño"; break; case "adolescente": echo "entre 15 y 20 años: todavía eres muy joven"; break; case "joven": echo "de 21 a 40 años: eres una persona joven"; break; case "maduro": echo "entre 41 y 60 años: eres una persona madura"; break; case "mayor": echo "más de 60 años: Ya eres una persona mayor"; break; default: echo "aún no me has dicho tu edad"; } ?>
El resultado es el mismo que en la página anterior, sólo que en lugar de aplicar la estructura if anidada se ha aplicado la estructura switch. La página de ejemplo en la que aplicamos esta estructura quedará parecida a lo mostrado en el siguiente enlace:
condicion con estructura switch
En el siguiente tema mostraremos otro tipo de estructuras, los bucles.
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com